PUBLICIDAD

Mauricio Cárdenas propone unir fuerzas con el uribismo y otros sectores para frenar al petrismo en 2026

El exministro de Hacienda y precandidato presidencial Mauricio Cárdenas aseguró que la única forma de enfrentar al Gobierno del presidente Gustavo Petro en las próximas elecciones es a través de una gran coalición de todos los sectores que se oponen al petrismo. En declaraciones a La FM, el economista afirmó que Colombia atraviesa un momento decisivo y que la división entre las fuerzas opositoras solo favorecería la continuidad del actual proyecto político.

Cárdenas sostuvo que el país está ante dos caminos claros: “O seguimos con el modelo del petrismo, o consolidamos una alternativa democrática que defienda la economía privada, las instituciones y la seguridad”. En ese sentido, hizo un llamado a la unidad entre los sectores de centro y derecha, sin excluir al uribismo, con el propósito de construir una propuesta sólida para el 2026.

“Si lo que queremos es derrotar al petrismo, tenemos que unirnos todos los que estamos en contra. No vamos a ganarle a este Gobierno si los antipetristas seguimos divididos”, enfatizó. Según el exministro, su propuesta no busca promover extremismos, sino una plataforma de centro derecha moderna, técnica y responsable, capaz de recuperar la confianza en el país y garantizar estabilidad económica.

Ante la posibilidad de unirse al uribismo, Cárdenas fue enfático: “La pregunta sobra. Si seguimos en bandos separados, el petrismo seguirá avanzando. Es hora de dejar atrás las disputas del pasado y mirar hacia adelante”.

El exministro también rechazó la idea del llamado “petrosantismo”, una corriente que busca asociar a exfuncionarios del gobierno de Juan Manuel Santos con el actual mandatario. “Esa tesis es absurda. No nos metan en esa colada. No tenemos nada que ver con el petrismo”, afirmó. Agregó que ha sido crítico del Gobierno desde antes de la posesión de Petro y que sus posiciones se mantienen firmes en defensa del modelo democrático y del sector productivo.

Cárdenas advirtió que el país enfrenta una disyuntiva entre “la estatización de la economía, la propuesta de una nueva constituyente y el discurso populista”, frente a un camino que promueva “el respeto a las instituciones, la seguridad y el impulso a la empresa privada”.

El precandidato concluyó que su apuesta electoral se centrará en construir una opción de centro derecha unida, basada en la evidencia y el pragmatismo. “Colombia no necesita más polarización ni populismos. Necesita experiencia, moderación y resultados”, subrayó.