PUBLICIDAD

Bogotá refuerza la unión entre sectores para impulsar su modelo MAS Bienestar

Bogotá concluyó con éxito la XI Jornada Distrital de Epidemiología y Salud Pública, un espacio de cinco días en el que más de 4.000 participantes, entre presenciales y virtuales, debatieron sobre los desafíos y avances de la salud pública en la capital. El evento, que contó con la participación de las secretarías de Salud, Mujer, Educación, Integración Social y Cultura, Recreación y Deporte, cerró con un llamado a fortalecer la gobernanza intersectorial como pilar del modelo MAS Bienestar, enfocado en la gestión pública integrada y en el bienestar colectivo.

Durante la jornada final, centrada en el tema “El bienestar para la salud y la vida”, se destacó la importancia de articular las políticas sociales, culturales, educativas y de cuidado para construir una ciudad más equitativa y sostenible. El secretario de Salud, Gerson Bermont, subrayó que la salud pública no puede entenderse de manera aislada, sino como el resultado del trabajo conjunto entre sectores, instituciones y comunidades. Además, resaltó la Comisión Intersectorial Distrital de Determinantes Sociales de la Salud como un mecanismo esencial para abordar las necesidades de la población de manera integral.

La secretaria de Educación, Isabel Segovia, resaltó los avances logrados gracias a la coordinación entre su sector y la Secretaría de Salud, que ha permitido fortalecer programas como las aulas hospitalarias, la vacunación escolar, el bienestar estudiantil y la mejora del Programa de Alimentación Escolar (PAE). Por su parte, el secretario de Cultura, Santiago Trujillo, destacó el papel de la cultura y la arteterapia como herramientas que impulsan la salud emocional y fortalecen los lazos comunitarios.

Desde la Secretaría de la Mujer, Laura Tami enfatizó que el bienestar social solo es posible garantizando los derechos de las mujeres y promoviendo políticas de cuidado y prevención de violencias. A su vez, el secretario de Integración Social, Roberto Angulo, valoró los resultados del trabajo conjunto en servicios sociosanitarios dirigidos a poblaciones vulnerables, como personas mayores y habitantes en condición de calle.

El evento culminó con la lectura del Manifiesto de la XI Jornada Distrital de Epidemiología y Salud Pública, que recoge los compromisos adquiridos en torno a tres ejes: Atención Primaria Social, Intersectorialidad y Participación Social, y Bienestar para la salud y la vida.

Con esta jornada, la Secretaría Distrital de Salud reafirmó su compromiso con una salud pública equitativa, participativa y centrada en las personas, destacando la importancia de la colaboración entre instituciones, academia y ciudadanía para consolidar una Bogotá con MAS Bienestar y mayores oportunidades para todos.