El candidato presidencial Juan Manuel Galán cuestionó la gestión del presidente Gustavo Petro frente a la reciente crisis diplomática con Estados Unidos, luego de las declaraciones del mandatario estadounidense Donald Trump, quien anunció la suspensión de la ayuda económica a Colombia y lanzó fuertes críticas contra el jefe de Estado colombiano.
Galán afirmó que la actual situación era previsible y responsabilizó al Gobierno Nacional por el deterioro de las relaciones internacionales del país. “Lo advertimos desde el principio: las decisiones improvisadas y el aislamiento internacional de Gustavo Petro tendrían consecuencias”, manifestó el líder del Nuevo Liberalismo.
El candidato advirtió que los principales afectados por esta tensión serán los ciudadanos de a pie, especialmente aquellos que dependen de la cooperación y los programas internacionales. “Mientras Petro se dedica a pelear con el mundo y a dividir al país, son los campesinos, estudiantes y trabajadores quienes pagarán las consecuencias”, señaló.
El candidato presidencial Juan Manuel Galán cuestionó la gestión del presidente Gustavo Petro frente a la reciente crisis diplomática con Estados Unidos
Galán insistió en la necesidad de un liderazgo responsable y dialogante, alejado de los discursos confrontacionales. “Colombia necesita un liderazgo serio, con visión de futuro, no uno guiado por egos ni agendas personales. ¡Basta de discursos y confrontaciones! Es momento de pensar en el país”, expresó.
Finalmente, hizo un llamado a la prudencia y al diálogo como herramientas para superar la crisis diplomática. “Hago un llamado a la sensatez: bajemos el tono. En medio de esta disputa política estamos nosotros, los colombianos”, concluyó.
Sus declaraciones se suman a las voces que desde distintos sectores políticos han pedido al Gobierno replantear su estrategia internacional y priorizar los intereses del país frente a la creciente tensión con Estados Unidos.