PUBLICIDAD

Procurador Gregorio Eljach pide respeto por la justicia tras la absolución del expresidente Álvaro Uribe

El procurador general, Gregorio Eljach, en la sede de la Procuraduría. Colprensa

Luego de conocerse la decisión del Tribunal Superior de Bogotá que absolvió al expresidente Álvaro Uribe Vélez de los delitos de soborno y fraude procesal, el procurador general Gregorio Eljach hizo un llamado a la serenidad y al respeto por la independencia judicial, destacando que las decisiones de los jueces deben acatarse sin condicionamientos políticos ni ideológicos.

Desde la sede principal del Ministerio Público, Eljach afirmó que “las decisiones de la justicia son para respetarlas, para cumplirlas y para ejecutarlas”. Añadió que, sin importar el sentido del fallo, las instituciones están obligadas a acatar lo que determinen los jueces: “Si la justicia dice que es A, para nosotros es A; si dice que es B, para nosotros será B, y de ahí no nos salimos”.

El pronunciamiento del jefe del Ministerio Público se dio horas después de que el Tribunal resolviera los recursos de apelación interpuestos por la defensa de Uribe y por el procurador delegado Bladimir Cuadro, quien solicitó la revocatoria de la condena impuesta por la jueza Sandra Heredia. Ambos argumentaron que la sentencia de primera instancia contenía inconsistencias en la valoración de pruebas, especialmente en relación con las interceptaciones telefónicas que finalmente fueron excluidas del expediente por haberse obtenido de manera irregular.

Eljach aprovechó su intervención para respaldar de manera expresa la actuación del delegado Cuadro, destacando su independencia y rigor jurídico. “Los delegados de la Procuraduría tienen plena autonomía y absoluta independencia. Lo que propongan, digan, reclamen o soliciten es tarea de ellos, porque la Constitución así lo establece y el procurador los respalda”, señaló.

El jefe del Ministerio Público también enfatizó que su papel como procurador general no implica intervenir directamente en los procesos judiciales, sino garantizar que las actuaciones de sus delegados se desarrollen dentro del marco de la ley y con transparencia.

La Procuraduría fue una de las partes que apeló la sentencia condenatoria emitida en agosto, sumándose a los argumentos de la defensa de Uribe sobre supuestas irregularidades en el manejo de pruebas. La decisión del Tribunal dio la razón a ambas partes y concluyó que no existían elementos suficientes para vincular penalmente al expresidente con actos de soborno o manipulación de testigos.

Con su declaración, Gregorio Eljach buscó enviar un mensaje de calma institucional en medio de la polarización política que ha rodeado este caso, uno de los más mediáticos de los últimos años. “El respeto por la justicia es la base de nuestra democracia. Solo así podemos garantizar la convivencia y la confianza en las instituciones”, concluyó el procurador.