En un escenario cargado de simbolismo, el líder político Roy Barreras oficializó su candidatura a la Presidencia de la República desde Monserrate, uno de los lugares más representativos para los colombianos. Acompañado de jóvenes, líderes sociales, representantes de comunidades de todo el país y medios de comunicación, Barreras presentó su propuesta centrada en la reconciliación, la sensatez y la búsqueda de consensos para reconstruir el país.
“Quiero ser el presidente de todos los colombianos, sin distingo de banderas ni colores políticos. Este es el momento de recomponer el país desde los consensos, con liderazgo, inteligencia y serenidad”, expresó Barreras al anunciar su aspiración.
El candidato, quien ha recorrido diversas regiones del país escuchando las necesidades de las comunidades, señaló que su proyecto presidencial nace del diálogo y la experiencia acumulada durante más de tres décadas en la vida pública. Su mensaje, dijo, está dirigido a quienes desean un cambio basado en el respeto, el conocimiento y la estabilidad.
Barreras destacó que su principal objetivo es unir a Colombia en torno a un liderazgo que ponga fin a la polarización. “Colombia puede volver a creer en la política como un acto de inteligencia colectiva, no de división. No propongo un salto al vacío, sino una ruta de madurez política para un país que quiere avanzar”, enfatizó.
Entre los ejes de su programa de gobierno, el aspirante presidencial mencionó la necesidad de garantizar una salud pública de calidad, transformar la agroindustria para potenciar el desarrollo rural y fortalecer la economía desde las regiones. Aseguró que el país necesita un liderazgo que entienda el poder “no como confrontación, sino como construcción colectiva”.
Su propuesta se apoya en tres pilares fundamentales:
-
Reconstrucción de los consensos nacionales, mediante el diálogo entre sectores políticos, sociales y regionales.
-
Gobernabilidad inteligente y eficaz, con una visión de Estado a largo plazo.
-
Desarrollo integral con justicia social, que promueva la estabilidad y el crecimiento sostenible.
Barreras señaló que su candidatura representa una nueva etapa en la historia política del país, en la que la experiencia y el conocimiento deben ser las bases para lograr la unidad nacional. “He decidido ofrecerle a mi país todo lo que soy. Este es el momento de la serenidad, del diálogo y de la esperanza. Colombia puede avanzar si nos reencontramos en el centro, si construimos juntos el futuro que merecemos”, concluyó.
Con este anuncio, Roy Barreras busca posicionarse como el candidato de la reconciliación, apelando a un liderazgo equilibrado que devuelva la confianza en la política y promueva la unión de todos los colombianos.