PUBLICIDAD

Barranquilla refuerza controles ambientales para reducir la contaminación vehicular

Con el propósito de mejorar la calidad del aire y proteger la salud de los ciudadanos, el Establecimiento Público Ambiental (EPA) Barranquilla Verde, en coordinación con la Secretaría Distrital de Tránsito y Seguridad Vial, intensificó las jornadas de monitoreo de emisiones vehiculares en diferentes puntos de la ciudad.

La iniciativa busca identificar los niveles de contaminación generados por automóviles particulares, vehículos de carga y transporte público, verificando su cumplimiento con los límites establecidos por la Resolución 762 de 2022 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Las mediciones son realizadas por un laboratorio acreditado por el IDEAM, lo que garantiza la transparencia y precisión de los resultados.

De acuerdo con el Inventario de Emisiones del Distrito, los automotores representan la principal fuente de contaminación atmosférica en Barranquilla, aportando el 98.7% del monóxido de carbono, el 84.2% de los compuestos orgánicos volátiles y el 89% del material particulado fino (PM2.5). Estas cifras reflejan la urgencia de fortalecer el control sobre el parque automotor.

Durante las inspecciones recientes, EPA Barranquilla Verde detectó un número considerable de vehículos que no cumplen con los estándares de emisión permitidos. Ante esta situación, la entidad anunció la estructuración de un plan de acción en conjunto con diferentes sectores para reducir los contaminantes y promover el cumplimiento de las normas ambientales.

“Estamos comprometidos con la gestión de la calidad del aire y la sostenibilidad del territorio. Este trabajo articulado busca crear conciencia sobre la importancia de mantener la revisión técnico–mecánica al día y controlar las emisiones que afectan directamente la salud y el bienestar ciudadano”, afirmó Joaquín Buitrago, director general de EPA Barranquilla Verde.

Estas acciones se enmarcan en la estrategia ambiental de la Alcaldía Distrital, bajo el liderazgo del alcalde Alejandro Char, quien ha reiterado su compromiso con una Barranquilla más limpia, sostenible y resiliente frente a los desafíos ambientales del futuro.