PUBLICIDAD

Controversia en Madrid por expulsión del presidente de Analdex del stand de Colombia en la Feria de las Frutas

Un hecho inesperado generó polémica en la Feria de las Frutas que se realiza en Madrid, España, luego de que Javier Díaz Molina, presidente de la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex), fuera retirado del stand de Colombia durante el primer día del evento.

La feria, que reúne a empresarios, exportadores y compradores de distintos países, tiene entre sus objetivos promover la oferta agrícola y fortalecer los lazos comerciales internacionales. Sin embargo, el episodio protagonizado por Díaz opacó parcialmente la participación de Colombia, generando un intenso debate en redes y círculos empresariales.

El periodista Julio Sánchez Cristo, quien reveló el incidente, cuestionó públicamente lo sucedido y pidió explicaciones a Carmen Caballero, presidenta de ProColombia, entidad encargada de la organización del pabellón nacional. “Hoy en la Feria de las Frutas en Madrid fue expulsado del stand de Colombia Javier Díaz, presidente de Analdex. El señor es miembro de la junta directiva de ProColombia, dueña del stand. Ministra, Carmen, Liliana, ¿quién dio la orden?”, escribió Sánchez en su cuenta de X.

Hasta el momento, ProColombia no ha emitido una declaración oficial sobre las razones detrás de la expulsión. No obstante, fuentes cercanas al evento señalaron que la situación habría estado relacionada con diferencias entre el equipo de ProColombia y representantes gremiales sobre el manejo de las actividades dentro del stand.

Javier Díaz, reconocido por su trayectoria en el sector exportador y por sus críticas a algunas políticas económicas del gobierno del presidente Gustavo Petro, no se ha pronunciado públicamente sobre el incidente. Sin embargo, allegados al dirigente gremial calificaron la situación como “una falta de respeto institucional” y advirtieron que solicitarán una explicación formal al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

El hecho ha despertado reacciones divididas en el sector empresarial, donde varios actores piden claridad y transparencia sobre lo ocurrido. Mientras tanto, la Feria de las Frutas continuará hasta el próximo jueves 2 de octubre, con la participación de más de 90 países y una amplia representación de productos agrícolas colombianos, entre ellos banano, aguacate hass y mango, que buscan consolidar su presencia en el mercado europeo.