PUBLICIDAD

Barranquilla avanza en la limpieza de 51 arroyos para prevenir desbordamientos y cuidar el medio ambiente

La Alcaldía de Barranquilla, siguiendo las directrices del alcalde Alejandro Char, inició una gran jornada de limpieza en 51 arroyos de la ciudad con el propósito de preservar la capacidad hidráulica de los canales y reducir el riesgo de desbordamientos durante la temporada de lluvias.

El operativo, liderado por la Agencia de Infraestructura Distrital (ADI), incluye la recolección y disposición final de residuos sólidos mediante maquinaria pesada como retroexcavadoras, cargadores frontales, minicargadores y volquetas. Estas acciones buscan no solo mejorar la infraestructura de drenaje, sino también sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de mantener los arroyos libres de desechos.

El alcalde Alejandro Char señaló a través de su cuenta en la red X que mantener limpios los canales es fundamental para proteger la vida de los barranquilleros. “Estamos trabajando por conservar la capacidad de nuestros arroyos y evitar emergencias. Pero este trabajo también depende de todos: no arrojemos basura o escombros, porque cada desecho que termina allí pone en riesgo nuestras vidas”, expresó el mandatario.

De acuerdo con la ADI, la primera fase de limpieza se concentra en los arroyos Caribe Verde, Malvinas, Los Olivos y Bicentenario. Entre los residuos más comunes se han encontrado escombros, plásticos de un solo uso, ramas, residuos orgánicos y materiales de demolición.

El gerente de la ADI, José Luis Romero, hizo un llamado a la corresponsabilidad ciudadana: “Evitemos arrojar basura o ramas a los arroyos. Gestionemos los residuos de manera organizada, sacándolos en los días y horarios establecidos. Las malas prácticas ponen en riesgo la seguridad de todos”.

El plan contempla tres fases de intervención que abarcarán barrios como Lipaya, Nueva Colombia, Santo Domingo, Las Américas, Villa San Pedro, La Chinita, Simón Bolívar, Alboraya, Las Nieves, San Nicolás, entre otros. En total, más de 423.000 habitantes se beneficiarán de estas labores.

Vecinos como Milagro Orozco, del barrio Las Malvinas, celebraron las acciones. “Estas limpiezas son necesarias. Vivimos cerca del arroyo y cada temporada de lluvias sufrimos por los desbordamientos y malos olores. Es importante que todos ayudemos a mantener limpio el sector”, manifestó.

La Alcaldía destacó que la limpieza de los arroyos también contribuye a proteger el ecosistema urbano, evita la contaminación de fuentes hídricas y mejora la calidad de vida en los barrios. Además, previene la proliferación de mosquitos y roedores, fortaleciendo la salud pública y el bienestar ambiental.

Con estas acciones, Barranquilla reafirma su compromiso con el medio ambiente, la prevención de emergencias y la construcción de una ciudad más limpia, sostenible y segura para todos.