En una colaboración que exalta el orgullo y la identidad del Caribe colombiano, Carlos Vives y Bomba Estéreo lanzaron su nuevo sencillo “La Samaria”, una canción que celebra los 500 años de Santa Marta, la ciudad más antigua de Colombia y tierra natal de ambos artistas.
El tema, producido por Carlos Vives junto a José Castillo y Andrés Leal (Casta), integrantes de Bomba Estéreo, fusiona sonidos tradicionales con elementos electrónicos y ritmos tropicales característicos de ambas propuestas musicales. La mezcla estuvo a cargo de Lewis Pickett, reconocido por su trabajo con artistas como C. Tangana y CA7RIEL.
El videoclip oficial, dirigido por Cristian Saumeth, muestra la esencia vibrante, espiritual y natural de Santa Marta, con paisajes que van desde sus playas hasta la majestuosa Sierra Nevada, enmarcando un homenaje audiovisual a la diversidad cultural y ambiental de la región.
Para Li Saumet, vocalista de Bomba Estéreo, este proyecto tiene un significado especial: “Santa Marta es un lugar sagrado, y por eso es importante para mí poder ofrecer esa energía en una canción que conecta con nuestras raíces”. Por su parte, Carlos Vives afirmó que “La Samaria” representa “una canción de unidad, orgullo y sentido de pertenencia con nuestra tierra, un canto de amor a la ciudad que nos vio nacer”.
El lanzamiento marca el regreso de Bomba Estéreo tras el éxito de su proyecto ASTROPICAL junto al grupo venezolano Rawayana, que recibió elogios de medios internacionales como The Guardian.
Con una trayectoria que incluye colaboraciones con figuras como Bad Bunny, Manu Chao y Nelly Furtado, Bomba Estéreo se mantiene como una de las bandas más influyentes de la música latina contemporánea. Por su parte, Carlos Vives continúa fortaleciendo su legado como embajador de la música colombiana, llevando su mensaje de identidad y orgullo por las raíces del Caribe a nuevas generaciones.
“La Samaria” no solo es una celebración musical, sino también un manifiesto de amor a la historia, la cultura y el espíritu de una ciudad que sigue siendo símbolo del corazón del Caribe colombiano.