PUBLICIDAD

Bogotá se prepara para la implosión de los puentes en la Avenida de Las Américas con Calle 13 este domingo 12 de octubre

Foto: Alcaldía de Bogotá

La capital del país vivirá este domingo 12 de octubre una jornada histórica con la implosión controlada de los puentes ubicados en la intersección de la Avenida de Las Américas con Calle 13 y Carrera 50, en el sector de Puente Aranda. El procedimiento, que se realizará a partir de las 10:00 de la mañana, busca dar paso a una nueva infraestructura vial que mejorará la movilidad para miles de bogotanos.

Según las autoridades, los puentes se encontraban fuera de servicio desde hace más de dos meses y su demolición marca el inicio de una obra estratégica dentro del plan de modernización del corredor de Las Américas. La operación de implosión, la primera de este tipo en la ciudad, utilizará cerca de 500 kilogramos de Indugel, un explosivo controlado empleado en minería y grandes construcciones.

La detonación generará alrededor de 8.000 metros cúbicos de material, que será retirado progresivamente durante la jornada. Los trabajos previos incluyeron la remoción parcial de estructuras y la instalación de medidas de seguridad en la zona.

En cuanto a la movilidad, la Secretaría Distrital de Movilidad informó que habrá cierres temporales desde las 7:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde. Los vehículos que circulen desde el occidente por la Calle 13 deberán tomar la calzada lenta o los carriles de contraflujo hasta la Carrera 46. Quienes transiten por la Avenida de Las Américas podrán desviarse por la Carrera 56 hacia el sur, continuar por la Calle Quinta al oriente y retomar por la Carrera 42.

Se recomienda a los ciudadanos evitar transitar por el sector durante la mañana del domingo y atender las indicaciones de los organismos de seguridad y control. Los residentes y comerciantes de la zona ya fueron notificados sobre la suspensión temporal de actividades para garantizar su seguridad durante la operación.

Tras la demolición, comenzará la construcción de una nueva estructura que contará con una glorieta en el primer nivel para tráfico mixto, un segundo nivel para el sistema TransMilenio y dos modernos puentes de 520 metros de longitud con tres carriles cada uno. El proyecto, que tiene un presupuesto de 500.000 millones de pesos y un plazo de ejecución de 30 meses, generará más de 3.000 empleos y beneficiará a cerca de 300.000 personas que se movilizan diariamente por el corredor vial.

Con este proyecto, Bogotá da un paso más hacia una movilidad moderna y eficiente, apostando por la renovación de su infraestructura y el fortalecimiento del sistema de transporte público.