PUBLICIDAD

La CRC aclara que la solicitud a medios de televisión es voluntaria y no tiene fines investigativos

CRC Colombia

La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) explicó este viernes que la reciente carta enviada a varios medios de televisión, en la que se solicita información sobre los procesos editoriales y contenidos periodísticos, no corresponde a una investigación formal, sino a una invitación voluntaria para fortalecer las buenas prácticas del sector audiovisual y garantizar la protección de los usuarios.

Según la entidad, el objetivo del requerimiento es promover la transparencia y la autorregulación dentro de los canales de televisión, sin que ello implique sanciones o medidas coercitivas. “Se trata de una invitación voluntaria, no de una investigación o control. Buscamos fomentar la cooperación con los medios para mejorar la calidad y la responsabilidad informativa”, precisó la comisionada para asuntos audiovisuales, Andrea Muñoz.

Por su parte, la comisionada Lina Duque explicó que este tipo de solicitudes hacen parte de las competencias administrativas de la CRC y que, aunque pueden derivar en recomendaciones o reiteraciones de información, no necesariamente implican sanciones. “Normalmente las autoridades administrativas planteamos reglas generales dentro de nuestras competencias. Las consecuencias no siempre son sancionatorias”, señaló.

La CRC también aclaró que los medios que decidan entregar voluntariamente la información requerida tendrán la garantía de absoluta reserva sobre los datos proporcionados.

Además, la entidad enfatizó que la carta no guarda relación con el reciente fallo del Consejo de Estado, que ordenó restringir las alocuciones del presidente Gustavo Petro en medios de comunicación. En relación con esta decisión judicial, la Comisión informó que en las próximas horas expedirá una circular para cumplir con los lineamientos establecidos por el alto tribunal.

Con esta aclaración, la CRC busca disipar inquietudes generadas en el gremio de medios y reafirmar su compromiso con el respeto a la libertad de prensa y el ejercicio independiente del periodismo en Colombia.