Visitar la casa del ratón más famoso del mundo será más costoso. Disney confirmó un aumento en las tarifas de entrada para sus parques temáticos Disneyland, en California, y Walt Disney World, en Florida. La medida comenzará a aplicarse desde este mes en la costa oeste y a partir del próximo año en el complejo de Orlando.
Según la corporación, el ajuste responde al incremento en los costos operativos y a la alta demanda durante los días festivos, especialmente en fechas como Acción de Gracias, Navidad y Año Nuevo. “Nuestro compromiso de crear experiencias mágicas para todos sigue siendo el corazón de lo que hacemos, y eso nunca cambiará”, indicó Disney en un comunicado oficial.

En Disneyland, las entradas de un día para un solo parque pasarán de 199 a 224 dólares durante las semanas de mayor afluencia, como el periodo del 24 al 29 de noviembre y del 20 de diciembre al 3 de enero. El parque maneja seis niveles de precios según la afluencia del público, que aumentarán entre 3 y 7 dólares en promedio. No obstante, el boleto más económico se mantendrá en 104 dólares durante las temporadas de menor visita.
“Nuestro objetivo es garantizar un servicio de alta calidad y experiencias inolvidables, especialmente en temporadas de alta demanda”, declaró un portavoz de Disney a la cadena CBS News.
En cuanto a Walt Disney World, ubicado en Orlando, el incremento será más gradual. Las nuevas tarifas se aplicarán en octubre de 2026 y superarán el valor actual de 199 dólares para los días festivos y fines de semana, en un esquema de precios dinámicos que ajustará las tarifas según la demanda.

Disney también anunció incrementos en otros servicios. Los pases anuales presentarán alzas notables: el Inspire Key pasará de 1.749 a 1.899 dólares, y el Believe Key subirá de 1.374 a 1.474 dólares. Estos valores entrarán en vigencia desde octubre de 2025.
Por su parte, el Lightning Lane Multi Pass, que permite a los visitantes acceder más rápido a las atracciones, pasará de 32 a 34 dólares, con un valor máximo de 40 dólares en los días de mayor concurrencia.
Con estos ajustes, Disney busca equilibrar la demanda, mantener la calidad del servicio y afrontar los retos logísticos de las temporadas con mayor afluencia, reafirmando su compromiso con ofrecer experiencias únicas, aunque ahora a un costo más elevado.


ESCÚCHANOS EN LAVIBRANTE RADIO 📻






