PUBLICIDAD

Turista caucana muere durante curso de buceo en Santa Marta y autoridades investigan las causas del accidente

Foto tomada de internet

Una tragedia se registró en el sector de La Aguja, cerca de Taganga, en Santa Marta, donde una turista del Cauca perdió la vida mientras participaba en un curso de buceo recreativo. La víctima fue identificada como Yudis Milena Ágredo Idárraga, de 43 años, docente de profesión, quien había llegado a la capital del Magdalena para disfrutar de unos días de descanso junto a su familia.

Según información entregada por la Defensa Civil del Magdalena, la mujer se encontraba realizando una inmersión cuando ocurrió el fatal incidente. Aunque fue rescatada del agua, llegó sin signos vitales al punto de atención más cercano. Las autoridades adelantan las investigaciones para establecer las circunstancias exactas del suceso.

Karlotz Omaña, director de la Defensa Civil del Magdalena, explicó que el sitio donde ocurrió el hecho es frecuentado por buzos con amplia experiencia, lo que genera interrogantes sobre si la víctima contaba con la capacitación y las condiciones necesarias para realizar la actividad. “De acuerdo a las versiones, es un sitio donde bucean personas con conocimiento y con experiencia. Entonces pensaría yo que no es un sitio para realizar un buceo de una persona que no tenga experiencia y menos si era su primera inmersión. Hay información que indica que, al parecer, la señora no sabía nadar”, señaló el funcionario.

Omaña insistió en que deberán ser las autoridades competentes quienes determinen si hubo fallas en los protocolos de seguridad o en la supervisión por parte de la empresa que ofrecía el curso.

Por su parte, el Centro de Buceo Atlántida de Santa Marta, presuntamente vinculado con la actividad, emitió un comunicado en el que lamentó profundamente lo ocurrido y aseguró que en medio siglo de operaciones nunca se había presentado un hecho similar. “El procedimiento normal es que el profesional de buceo implicado notifique a su federación internacional y se sigan los procedimientos legales del país”, explicó la institución.

La federación a la que pertenece el centro manifestó que todos los instructores certificados deben cumplir estándares internacionales de seguridad y destacó que el buceo, aunque implica un riesgo medido, tiene una tasa de accidentalidad muy baja a nivel mundial.

De acuerdo con los reportes preliminares, las condiciones climáticas en el momento del accidente eran normales, sin presencia de lluvias, niebla ni vientos fuertes que representaran peligro.

El cuerpo de Yudis Milena Ágredo fue trasladado a Medicina Legal en Santa Marta, mientras las autoridades continúan recopilando información para esclarecer si hubo negligencia en la operación del curso o fallas en el equipo de buceo utilizado.