PUBLICIDAD

Falleció Miguel Ángel Russo: extécnico de millonarios

Russo dejo un legado importante en el equipo capitalino, conquistando dos títulos.

Tras una larga lucha contra el cáncer, este miércoles 8 de octubre se confirmó la muerte de Miguel Ángel Russo, a los 69 años, uno de los entrenadores más respetados y queridos del continente.

El entrenador argentino deja un legado imborrable tanto en su país como en los equipos que dirigió a lo largo de cuatro décadas de carrera en la dirección.

A lo largo de su extensa carrera Russo dirigió a clubes históricos como Boca Juniors, Estudiantes de La Plata, Vélez Sarsfield, Rosario Central, Lanús, Racing Club y San Lorenzo, además de vivir experiencias internacionales en Colombia, Chile, Perú, Paraguay y Arabia Saudita.

Su paso por Millonarios de Bogotá marcó una huella imborrable en el fútbol colombiano. Donde bajo su dirección, el equipo embajador volvió a levantar un título de liga en 2017, rompiendo una sequía y dejando un legado de respeto, trabajo y disciplina. Los hinchas azules recuerdan con cariño su humildad y su estilo pausado, incluso mientras luchaba contra su enfermedad.

Ese mismo año, en medio de su lucha contra un cáncer de vejiga y próstata, el cual le fue diagnosticado durante su estancia en el país, Russo condujo al conjunto embajador al título del Torneo Finalización, venciendo a su clásico rival Santa Fe en una final inolvidable.

Poco después, en el año 2018, añadió a su palmarés la Superliga, donde bajo su dirección el club azul, logro derrotar al Atlético Nacional en Medellín.

Trás su paso por Colombia, Russo dirigió en Perú a Alianza Lima y en Paraguay a Cerro Porteño. En 2020, regresó a Argentina, donde continuó su carrera en equipos como Boca Juniors, Rosario Central y San Lorenzo. A mediados de este año, volvió a Boca para iniciar su tercera etapa en el club, luego de ser convocado por Riquelme para dirigir al equipo en el Mundial de Clubes.

Trás una lucha de ocho años contra su enfermedad, en los últimos días su salud comenzó a deteriorarse, haciendo que las visitas al médico fueran más frecuentes. Su fallecimiento generó una ola de condolencias y muestras de afecto en todo el continente, reflejando el impacto y la huella que dejó en el fútbol.