La Gobernación del Atlántico, a través de su estrategia institucional Misión Atlántico, inició una gran campaña solidaria en alianza con la Pastoral Social y su programa Kilodar, con el objetivo de recolectar 30 toneladas de alimentos no perecederos antes del 9 de noviembre. Esta iniciativa busca reducir la inseguridad alimentaria en el departamento y avanzar hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, específicamente “Fin de la Pobreza” y “Hambre Cero”.
La jornada de recolección fue presentada en la Curia Arquidiocesana ante empresarios, representantes de la sociedad civil y organizaciones comunitarias. Durante el lanzamiento se realizó el pesaje de las primeras donaciones, marcando el inicio de una cruzada que convoca a universidades, colegios, iglesias, centros comerciales y empresas comprometidas con el bienestar social del Atlántico.
Los puntos de acopio estarán disponibles en la Gobernación del Atlántico, la Universidad del Atlántico, la Universidad Autónoma del Caribe, el Centro Comercial Buenavista, el Centro Comercial Allegra, además de varias iglesias y colegios de Barranquilla.
Karina Llanos, gerente de Capital Social de la Gobernación, destacó que esta alianza con Kilodar fortalecerá el alcance de Misión Atlántico y permitirá poner en marcha proyectos integrales para combatir el hambre de manera sostenible. “Con Kilodar podremos llegar a más municipios y desarrollar acciones complementarias como la construcción de comedores comunitarios, huertas urbanas y rurales, un Centro de Nutrición y Cuidado Integral para la Familia, y proyectos agrícolas con asistencia técnica”, afirmó.
El padre Johan Acendra, director del Secretariado de la Pastoral Social, aseguró que esta unión entre el sector público, privado y comunitario es una muestra de corresponsabilidad social. “Con Kilodar avanzamos en una causa común: el hambre cero. Cada kilo donado representa esperanza para una familia que lo necesita”, señaló.
La campaña culminará con la gran “Pesatón Kilodar” el próximo 9 de noviembre en la Plaza de la Paz, donde se realizará una pesa simbólica que registrará en tiempo real la cantidad de alimentos recolectados. El evento contará con bazares solidarios, presentaciones culturales, muestras de emprendimiento y una amplia participación juvenil.
La Gobernación del Atlántico reafirma así su compromiso con la equidad social y el desarrollo humano, impulsando una visión integral que no solo atiende la necesidad inmediata de alimentación, sino que promueve oportunidades de crecimiento, empleo y sostenibilidad para las comunidades del departamento.