PUBLICIDAD

Hamás anuncia liberación de rehenes y disposición a negociar plan de paz propuesto por Estados Unidos

retenidos por Hamás en Gaza. (Foto de Eyal Warshavsky vía Getty Images)

El grupo islamista palestino Hamás anunció su decisión de liberar a todos los rehenes israelíes bajo los términos planteados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y expresó su disposición a iniciar de inmediato negociaciones para definir los detalles del plan de paz.

Según la organización, la determinación fue tomada tras un “estudio exhaustivo” con el objetivo de lograr un cese de hostilidades. Hamás afirmó que entregará “a todos los prisioneros israelíes, tanto vivos como muertos”, siempre que se cumplan las condiciones en terreno para un intercambio.

La agrupación señaló además que está dispuesta a transferir la administración de la Franja de Gaza a un organismo palestino conformado por independientes o tecnócratas, con base en el consenso nacional palestino y el respaldo del mundo árabe e islámico.

En un comunicado, Hamás subrayó que la propuesta de Trump sobre el futuro de Gaza y los derechos del pueblo palestino “se vincula a una postura nacional integral” y debe debatirse dentro de un marco político palestino amplio, en el que la organización aseguró que participará con plena responsabilidad.

El anuncio llega después de que Trump diera a Hamás plazo hasta el domingo para aceptar el plan de paz. En un mensaje difundido a través de su red Truth Social, advirtió que de no cumplirse con la liberación de todos los rehenes, incluidos los cuerpos de quienes ya han fallecido, “se desatará un infierno como nunca antes se ha visto” contra el grupo islamista.

El plan de paz, aceptado por el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, contempla 20 puntos que incluyen el fin inmediato de la guerra, la liberación de los rehenes y la formación de un gobierno de transición en Gaza, bajo supervisión de Trump y del ex primer ministro británico Tony Blair. También plantea la desmilitarización de la Franja y deja abierta la posibilidad de discutir en el futuro la creación de un Estado palestino, propuesta que hasta ahora no cuenta con el respaldo del gobierno israelí.

Este anuncio de Hamás marca un giro significativo en el conflicto, aunque la viabilidad del acuerdo dependerá de las negociaciones entre las partes y de las condiciones que logren establecer los mediadores internacionales.