PUBLICIDAD

Distrito de Barranquilla entrega balance oficial por casos de intoxicación con licor artesanal

La Secretaría Distrital de Salud presentó un balance oficial sobre la emergencia sanitaria generada por el consumo de licor artesanal en el Centro de Barranquilla, que ha dejado varias víctimas mortales y pacientes hospitalizados.

A corte de la tarde del miércoles 24 de septiembre, la entidad confirmó que en la red de atención pública MiRed IPS se registran cuatro personas fallecidas tras ingresar por intoxicación presuntamente causada por la ingesta de licor adulterado mezclado con otras sustancias. Además, ocho pacientes permanecen hospitalizados, algunos de ellos en áreas de medicina crítica y bajo seguimiento permanente.

La secretaria distrital de Salud, Stephanie Araujo Blanco, detalló que los afectados presentaron síntomas como dificultad respiratoria, mareos, dolor abdominal y alteración del estado de conciencia, por lo que se procedió a la toma de muestras para análisis toxicológicos que permitan establecer con certeza el tipo de sustancia psicoactiva o metílica consumida.

Entre las personas fallecidas que ingresaron a los centros de salud figuran Nicolás Manuel Medrano Martínez, Helmot Enrique Escolar Sotomayor, José Felipe Crespo Ortiz y Emérito Alberto Miranda Ospino.

Por su parte, la Policía Metropolitana de Barranquilla reportó cinco casos adicionales de personas fallecidas halladas en distintos sectores de la ciudad, cuyas causas deberán ser esclarecidas por Medicina Legal. Entre las víctimas identificadas están Ever Miranda Orozco, de 55 años, y Víctor Antonio Vargas Hernández, de 65 años; los demás aún no han sido identificados.

El Distrito anunció que, en coordinación con la Personería, la Fiscalía, la Policía y la Defensoría del Pueblo, se instalará una mesa de trabajo para reforzar las acciones de control, seguimiento e investigación de estos hechos.

La administración distrital lamentó el fallecimiento de las víctimas y reiteró su compromiso de trabajar de manera articulada con las autoridades competentes para frenar la distribución de licor adulterado y proteger la vida y la salud de la ciudadanía.