PUBLICIDAD

Barranquilla refuerza campañas de prevención del delito con apoyo aéreo de la Fuerza Aeroespacial Colombiana

La Alcaldía Distrital, en coordinación con la Fuerza Aeroespacial Colombiana, intensifica las acciones para prevenir delitos y fortalecer la seguridad ciudadana con el uso de un helicóptero Bell 212 equipado con sistema de amplificación para emitir mensajes de prevención desde el aire. Esta estrategia busca llegar a un mayor número de barrios y sectores priorizados por las autoridades, enviando recomendaciones diseñadas conjuntamente por la Alcaldía, la Policía, el Ejército y la Fuerza Aeroespacial para contener la criminalidad y promover la convivencia pacífica.

El perifoneo aéreo se realiza desde una altura aproximada de 500 pies y permite cubrir amplios territorios con mensajes dirigidos a prevenir hurtos, extorsiones y otros delitos. Dependiendo de la necesidad, los sobrevuelos se concentran en áreas específicas, como el norte de la ciudad para la prevención de robos en viviendas y vehículos, barrios con mayores casos de extorsión, o zonas turísticas como Puerto Mocho, la ciénaga de Mallorquín y el Gran Malecón para reforzar la seguridad de los visitantes.

La presencia del helicóptero no solo actúa como un factor disuasivo para la delincuencia, sino que acerca a la ciudadanía a las autoridades mediante información preventiva y recomendaciones de autocuidado, respeto por el espacio público y promoción de la sana convivencia.

Estas acciones se complementan con otros mecanismos de comunicación ya implementados en Barranquilla, como las bocinas instaladas en cámaras de videovigilancia que transmiten mensajes en tiempo real, los sistemas de perifoneo de los CAI móviles y las ‘Caravanas por la Vida’, que recorren la ciudad llevando mensajes de prevención y generando confianza en las comunidades.

Con esta combinación de esfuerzos, la administración distrital y los organismos de seguridad buscan consolidar un modelo de intervención integral para proteger a los ciudadanos y reducir los índices delictivos, mostrando que la innovación y la cooperación interinstitucional son claves para mantener la tranquilidad en la capital del Atlántico.