PUBLICIDAD

Centro Democrático realiza Foro por el Futuro de Colombia en Cartagena con sus cinco precandidatos presidenciales

El Centro Democrático realizó este jueves en Cartagena el Foro por el Futuro de Colombia, un espacio en el que los cinco precandidatos presidenciales de la colectividad expusieron sus propuestas para fortalecer la economía y el turismo en el país. La jornada fue moderada por el expresidente y jefe del partido Álvaro Uribe Vélez y tuvo como eje central los retos y oportunidades del sector turístico en la región Caribe.

En el encuentro participaron las senadoras María Fernanda Cabal, Paloma Valencia y Paola Holguín, el exdiputado antioqueño Andrés Guerra y el exsenador Miguel Uribe Londoño. Con este foro, el partido busca perfilar sus propuestas alrededor de temas estratégicos para el futuro económico de Colombia y visibilizar las diferentes posturas de sus precandidatos frente a los retos de la región Caribe y del sector turístico en general.

Durante su intervención, Paloma Valencia señaló que la seguridad es la puerta de entrada al turismo y propuso recuperar incentivos implementados durante el gobierno de Álvaro Uribe, como la exención del impuesto de renta para nuevos hoteles y remodelaciones, la eliminación del IVA a los paquetes turísticos completos y la supresión de aranceles a los bienes de capital para hotelería. La senadora también planteó fortalecer al SENA para formar a jóvenes y adultos en habilidades clave que permitan ofrecer experiencias auténticas a los visitantes.

Por su parte, Paola Holguín destacó que para generar turismo hay que garantizar seguridad y condiciones a los empresarios. Propuso impulsar el turismo de eventos internacionales por su capacidad de generar ingresos cinco veces mayores al turismo tradicional. Criticó la pérdida de grandes eventos como el Mundial Femenino de Fútbol y planteó aprovechar espectáculos masivos que, como los conciertos de artistas internacionales, generan cientos de empleos e ingresos para el país. Además, sugirió fortalecer la formalización y el registro técnico del sector turístico para garantizar empleos de calidad y mayor competitividad, así como reactivar los incentivos tributarios a la inversión hotelera.

María Fernanda Cabal presentó un paquete de medidas para dinamizar el turismo en Colombia, enfocado en cuatro ejes: conectividad y cielos abiertos, reducción de impuestos, formalización y seguridad. Planteó ampliar acuerdos internacionales y concesionar aeropuertos que considera rezagados, reducir el IVA de los tiquetes aéreos del 19 % al 5 % y crear una plataforma nacional de reservas gratuitas que integre toda la oferta turística, desde hoteles hasta microemprendimientos gastronómicos, culturales y religiosos. Reiteró que la seguridad es la base del turismo y el progreso.

El foro del Centro Democrático en Cartagena se convirtió en un escenario clave para conocer de primera mano las propuestas de sus precandidatos presidenciales en materia de turismo, conectividad y seguridad, buscando posicionar al partido como protagonista en la discusión sobre el futuro económico de Colombia.