PUBLICIDAD

Air-e reporta 80 capturas por hurto de energía en el primer semestre de 2025

La empresa Air-e Intervenida confirmó que en el primer semestre de este año se han registrado 80 capturas por hurto de energía eléctrica en los departamentos del Atlántico, Magdalena y La Guajira, como parte de las acciones operativas que se desarrollan en articulación con la Policía y la Fiscalía General de la Nación.

De acuerdo con Diana Pernett, jefe de la oficina de Asuntos Jurídicos y Contractuales de Air-e Intervenida, a estas detenciones se suman cuatro condenas ejemplarizantes por el delito de defraudación de fluidos, lo que evidencia el compromiso de la empresa y las autoridades en combatir este flagelo que afecta la prestación del servicio.

“Además de las capturas, se continúa trabajando en desarticular las bandas dedicadas a la manipulación de redes eléctricas y medidores. Estas prácticas ilegales impactan directamente no solo en las pérdidas económicas de la empresa, sino en la confiabilidad del servicio de energía que reciben los usuarios”, explicó Pernett.

Desde que Air-e Intervenida asumió operaciones, se han interpuesto 422 denuncias penales por defraudación de fluidos y 280 denuncias adicionales relacionadas con el hurto de infraestructura eléctrica. Estas cifras reflejan la magnitud del problema y la necesidad de intensificar las acciones de control.

La compañía recordó que el delito de defraudación de fluidos puede acarrear penas de hasta seis años de prisión y multas de hasta 150 salarios mínimos legales vigentes (SMLV). Por ello, hizo un llamado a los usuarios residenciales, comerciales e industriales a realizar un uso responsable y eficiente de la energía, evitando prácticas que ponen en riesgo la seguridad y la estabilidad del servicio.