La defensa de Daneidy Barrera Rojas, reconocida influenciadora y empresaria conocida como Epa Colombia, confirmó que ya no permanecerá en la cárcel para mujeres El Buen Pastor. La joven fue trasladada a la Estación de Carabineros de la Policía, ubicada cerca del Parque Nacional en Bogotá, donde deberá terminar de cumplir la condena de cinco años y tres meses impuesta en 2019.
El cambio en las condiciones de reclusión se produjo tras meses de conversaciones entre su defensa y altos funcionarios del Gobierno, entre ellos el ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, y el secretario jurídico de Presidencia. A esto se sumaron reiterados llamados del presidente Gustavo Petro para que se revisara la situación jurídica de Barrera.
Cabe recordar que la influenciadora fue condenada por el delito de instigación al terrorismo, luego de que durante el estallido social vandalizara una estación de TransMilenio en Bogotá, registrara los hechos en video y los difundiera en redes sociales. La sentencia le impuso cinco años y tres meses de prisión, sin posibilidad de beneficios como la casa por cárcel, dado que el artículo 68A del Código Penal excluye la prisión domiciliaria en casos de instigación a delinquir con fines terroristas.
Aunque el traslado no elimina la condena, sí implica un cambio significativo en el lugar y las condiciones de cumplimiento, al pasar de un centro penitenciario bajo custodia del Inpec a una guarnición policial. Expertos en derecho penal consultados han señalado que esta decisión representa un giro importante en la manera en que la empresaria enfrentará la justicia, aunque seguirá privada de la libertad bajo vigilancia estricta.
La medida ha generado debate público, pues mientras algunos sectores consideran que es un alivio frente a la dureza del encierro carcelario, otros advierten que podría interpretarse como un trato diferencial por la visibilidad mediática de la condenada.