La precandidata presidencial María Fernanda Cabal sostuvo un encuentro con una delegación de alto nivel de Estados Unidos, integrada por el embajador John McNamara, el senador Bernie Moreno, Víctor Cervino, director sénior de Asuntos del Hemisferio Occidental, Caleb Orr, delegado del Departamento de Estado, y Daniel Newlin, embajador entrante de ese país en Colombia.
Durante la reunión, Cabal denunció lo que calificó como un grave riesgo para la democracia bajo el gobierno del presidente Gustavo Petro, señalando la existencia de una persecución judicial y criminal que mantiene en prisión al expresidente Álvaro Uribe y que, según ella, derivó en el asesinato del senador y precandidato Miguel Uribe Turbay.
La aspirante presidencial también solicitó la cooperación de Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo, presentando cifras que, a su juicio, reflejan la magnitud del peligro que enfrenta el país. En su intervención, reiteró su compromiso de fortalecer las relaciones bilaterales y de trabajar de la mano con el gobierno del presidente Donald Trump en caso de resultar electa como presidenta de Colombia.
Cabal resaltó que la alianza con Estados Unidos será clave para enfrentar las amenazas internas y externas que, según ella, ponen en riesgo la seguridad, la institucionalidad y el futuro democrático de la nación.