Del 15 al 31 de agosto, la capital risaraldense se convertirá en el punto de encuentro cultural, turístico y económico del país con motivo de las tradicionales Fiestas de la Cosecha, que este año llegan con más de 135 actividades gratuitas, una amplia agenda artística y el espíritu festivo que caracteriza a la ciudad.
La conmemoración del aniversario 162 de la fundación de Pereira promete superar expectativas, con conciertos multitudinarios, muestras gastronómicas, desfiles y eventos que exaltan el talento local y nacional, además de recibir a artistas internacionales.
El alcalde Mauricio Salazar invitó a colombianos y turistas a vivir de cerca esta experiencia: “Es el momento de celebrar y de descubrir la magia de una ciudad pujante, innovadora y competitiva. En agosto, el corazón de Pereira late más fuerte”.
Programación destacada
La fiesta comenzará el 15 de agosto en la Plaza Cívica Ciudad Victoria con un concierto de apertura que tendrá como protagonista a Silvestre Dangond. Entre los eventos más esperados se encuentra el Gran Desfile Carnaval de la Cosecha, que recorrerá la Avenida 30 de Agosto el 17 de agosto de 10:00 a.m. a 6:00 p.m., integrando comparsas representativas de celebraciones como los carnavales de Barranquilla, Negros y Blancos, Riosucio y un invitado internacional de lujo: el Carnaval de Río de Janeiro.
El 30 de agosto, día del aniversario de la ciudad, el Estadio Hernán Ramírez Villegas será escenario del Super Concierto, con artistas como Arcángel, Calibre 50, Jerry Rivera, entre otros, junto al talento pereirano.
En el cartel de este año figuran también Jorge Celedón, Herencia de Timbiquí, FMS Colombia, Alcolirykoz, Paola Jara, Francy, Jhon Alex Castaño, Jessi Uribe, Giovanny Ayala, Alzate, Roberto Blades, Sergio Vargas, Hermanos Lebrón, y agrupaciones de vallenato como Los Inquietos, Los Gigantes, Los Chiches, además de reconocidas orquestas tropicales y salseras.
Impacto y seguridad
Para garantizar un desarrollo seguro, se han dispuesto 100 unidades de la Policía y 50 integrantes del Batallón de Fuerzas Especiales Urbanas N.° 9 del Ejército Nacional en apoyo a las autoridades locales.
El secretario de Desarrollo Económico, Cristian Toro, recordó que en 2024 las Fiestas de la Cosecha dejaron una derrama económica de 64.605 millones de pesos, con más de 230.000 asistentes y un 78% de ocupación hotelera, superando en comportamiento comercial a ciudades como Bogotá, Medellín y Cali.
Desde Cotelco, su director ejecutivo, Andrés Parra Jaramillo, confía en que este año la ocupación hotelera alcance o supere el 80%, gracias al turismo competitivo y seguro que ofrece Pereira.
Por su parte, el gerente del Aeropuerto Internacional Matecaña, Luis Fernando Collazos, señaló que las conexiones directas con ciudades como Bogotá, Cartagena, Santa Marta y destinos internacionales facilitarán la llegada de visitantes, proyectando superar los 128.958 viajeros registrados en 2024 durante las fiestas.
Con una programación variada y un ambiente festivo en cada rincón, Pereira reafirma su lugar en el ranking de las celebraciones más importantes de Colombia. La agenda completa puede consultarse en www.fiestasdelacosechapereira.com.