El proyecto de la Primera Línea del Metro de Bogotá continúa en marcha y ya alcanza un 60 por ciento de avance general, según el reporte con corte al 6 de agosto de 2025. Actualmente, más de 215 frentes de obra se encuentran activos en diferentes puntos de la ciudad, incluyendo las edificaciones de acceso de las 16 estaciones proyectadas, de las cuales 10 estarán integradas con TransMilenio para optimizar la movilidad capitalina.
La Línea 1 tendrá una extensión total de 24 kilómetros y será operada por 30 trenes, beneficiando directamente a nueve localidades: Bosa, Kennedy, Puente Aranda, Los Mártires, Antonio Nariño, Santa Fe, Chapinero, Teusaquillo y Barrios Unidos. Se estima que más de 2,9 millones de personas se verán favorecidas con esta nueva infraestructura.
En el marco de la celebración de los 487 años de fundación de Bogotá, el alcalde Carlos Fernando Galán anunció que los dos primeros trenes del sistema ya están en tránsito y se espera su llegada para septiembre de 2025. Cada tren cuenta con seis vagones, mide 135 metros de largo, 2,90 metros de ancho y 3,90 metros de alto, con capacidad para transportar hasta 1.800 pasajeros.
Buenas noticias para Bogotá en su cumpleaños. ¡La Linea 1 del Metro llegó al 60%! pic.twitter.com/ft2mQgqSE7
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) August 6, 2025
Estos trenes serán eléctricos y automatizados, sin necesidad de conductores, con una velocidad comercial promedio de 42,5 km/h y una máxima de 80 km/h. Circularán en ambas direcciones con intervalos de apenas 140 segundos entre cada convoy, lo que garantizará un flujo constante de transporte.
La fase de pruebas operativas comenzará en mayo de 2026 sobre un tramo inicial de 5,7 kilómetros entre el patio taller en Bosa y la estación 4, ubicada en Kennedy. Este patio taller será el corazón del mantenimiento y operación del sistema, albergando la fábrica de pilotes PHC, la fábrica de vigas en U y la fábrica de vigas cajón, con un avance del 64,03 % en junio de 2025.
Con este progreso, el Metro de Bogotá avanza hacia convertirse en una de las obras de infraestructura más importantes de la historia de la capital, marcando un antes y un después en la movilidad urbana.