Con las tasas de interés manteniéndose en niveles competitivos y la inflación en descenso, los Certificados de Depósito a Término (CDT) se posicionan como una de las opciones más seguras y rentables para los inversionistas conservadores. En agosto de 2025, el banco Davivienda ofrece su producto CDT a tasa fija con rendimientos que superan el 8% efectivo anual, dependiendo del plazo de inversión.
El CDT de Davivienda permite invertir desde $500.000, ofreciendo una tasa de interés constante que no se ve afectada por la volatilidad del mercado. El capital se puede mantener desde 30 hasta más de 720 días, y los intereses se pueden recibir periódicamente o al vencimiento del título. Además, el certificado es negociable en bolsa, endosable y no tiene fecha de caducidad, lo que otorga flexibilidad adicional al titular.
Según la herramienta de simulación oficial del banco, una inversión de $2 millones generaría las siguientes ganancias:
-
A 180 días: $77.171 (8.20% E.A.)
-
A 240 días: $104.198 (8.25% E.A.)
-
A 360 días: $159.360 (8.30% E.A.)
-
A 540 días: $245.434 (8.35% E.A.)
-
A 720 días: $336.108 (8.40% E.A.)
Estos rendimientos representan una oportunidad real de obtener rentabilidad por encima de la inflación, la cual se ubicó en 4,82% en julio de este año según el DANE.
El CDT de Davivienda puede adquirirse en cualquiera de sus oficinas o por canales digitales como su aplicación móvil o el sitio web. El proceso es sencillo y requiere el documento de identidad, el monto a invertir, el plazo deseado y la forma en que se desean recibir los intereses.
Es importante tener en cuenta que la cancelación anticipada de un CDT puede implicar la pérdida de parte o la totalidad de los intereses pactados. En muchos casos, los certificados no son cancelables antes del vencimiento, y en caso de requerir liquidez, el titular podría intentar venderlo en el mercado secundario o endosarlo, si así lo permite el banco.
En resumen, Davivienda mantiene su CDT a tasa fija como una opción sólida para proteger el capital y obtener una rentabilidad estable. Con la disminución de la inflación y la previsión de estabilidad económica hacia finales de 2025, este instrumento financiero sigue siendo una alternativa ideal para quienes buscan invertir con bajo riesgo y alta confianza.