PUBLICIDAD

“Ángel”: Una canción que nace del dolor, el amor y la fe

Detrás de toda gran canción, hay una historia que conmueve. “Ángel”, el más reciente lanzamiento de la banda liderada por Iván Brown, es justamente eso: un relato íntimo convertido en música. Inspirada en una experiencia profundamente personal —una adopción fallida seguida del nacimiento inesperado de una hija— esta composición refleja una verdad que marcó a su autor: los tiempos de Dios son perfectos.

Este mensaje trascendió lo personal para convertirse en colectivo. A partir de la idea de rendir homenaje a aquellos seres que transforman nuestras vidas, surgió también un emotivo videoclip, construido con imágenes reales de amigos, familiares y seguidores, quienes compartieron fotografías con sus propios “ángeles”: hijos, padres, abuelos, amigos, parejas e incluso mascotas. Todos ellos, portadores de luz en momentos clave.

Más que una canción, “Ángel” se convierte en un recordatorio para quienes creen que lo divino se manifiesta en lo cotidiano. Un canto que honra a esos seres que, de una u otra forma, nos inspiran, nos cuidan y nos acompañan.

Un álbum con propósito: “En Vivo – La Baraja”

Este sencillo hace parte de un proyecto más amplio: el álbum “En Vivo”, un formato que recoge dos décadas de historia musical de Iván Brown y su banda La Baraja. Más allá de celebrar su trayectoria artística, este trabajo se convierte en una declaración de principios. Familia, inclusión, servicio y camaradería son los valores que han acompañado a esta agrupación a lo largo del tiempo y que hoy se ven reflejados tanto en la música como en el equipo humano que lo rodea.

Las canciones elegidas para este disco en vivo son testimonio de vivencias reales. Hablan de amor y desamor, esperanza y reflexión, triunfos y tropiezos, convirtiendo al álbum en una experiencia profundamente auténtica. En lo sonoro, La Baraja se mueve con libertad entre géneros como el rock en español, tropipop, pop, ska y fusiones que desafían las etiquetas.

Un proyecto con impacto social

Lo que diferencia a La Baraja no es solo su propuesta artística, sino el compromiso social que la impulsa. Iván Brown ha extendido su labor más allá del escenario, fundando SyR Foundation, una organización que trabaja con población neurodiversa, combinando música y psicología como herramientas de transformación social. Actualmente, la banda cuenta con integrantes formados dentro de la fundación y desarrolla proyectos musicales que integran a jóvenes con diversas capacidades, demostrando que el arte también puede ser una vía para la inclusión.

El álbum será lanzado de manera progresiva, siguiendo el orden votado por una comunidad cercana al proyecto durante un evento de prelanzamiento exclusivo.

Mensajes que inspiran

“En la mística de lo sobrenatural está lo divino, lo impredecible, lo imposible… está la mano de Dios” – Iván Brown

“Te invito a soñar, a creer, a respetar las diferencias y a aprovecharlas para crear arte. Hoy todo es posible para mí, gracias a quienes han nutrido mi camino” – Iván Brown