Vuelve uno de los eventos gastronómicos más esperados por los colombianos: el Festival del Pollo Colombiano 2025, una celebración que reúne a cientos de restaurantes de Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cali, Bucaramanga y el Eje Cafetero en un desafío nacional para encontrar la mejor Pollo Burger.
Organizado por Fenavi Fonav, el festival tiene como objetivo resaltar la versatilidad, el sabor y la popularidad del pollo colombiano a través de preparaciones innovadoras y tradicionales que cautivan los paladares más exigentes. Chefs, amantes de la cocina e influenciadores gastronómicos recorrerán cada ciudad para calificar las hamburguesas más memorables, jugosas y creativas del evento.
Además del reto culinario, el festival contará con una experiencia digital que incentiva la participación del público mediante un pasaporte virtual. Los asistentes podrán registrar sus visitas, calificar las propuestas y competir por premios mientras exploran la oferta gastronómica local.
En su edición anterior, el Festival del Pollo Colombiano rompió récords con más de 367.000 Pollo Burgers vendidas y cerca de 24.000 votos recibidos. La participación ciudadana aumentó un 88 % y Medellín lideró el crecimiento con un 150 % más de participación, seguida por Bucaramanga. También Bogotá, Barranquilla y Cali mostraron un alza significativa en la acogida del evento.
Este año, más de 240 restaurantes se han sumado al reto de reinterpretar la Pollo Burger con propuestas que van desde recetas tradicionales hasta fusiones audaces. El festival se convierte así en una vitrina para demostrar que el pollo colombiano es un ingrediente versátil, lleno de sabor y capaz de brindar experiencias culinarias inolvidables.
La convocatoria para restaurantes sigue abierta hasta el 25 de julio. Los interesados en inscribirse y conocer todos los detalles pueden hacerlo a través de la página oficial: www.festivaldelpollocolombiano.com.
El Festival del Pollo Colombiano 2025 promete ser una verdadera fiesta del sabor, la creatividad y la identidad culinaria que une a los colombianos alrededor de uno de sus ingredientes favoritos.