PUBLICIDAD

Con entusiasmo y nuevos retos académicos, más de 100 mil estudiantes regresan a clases en el Atlántico

Este lunes 14 de julio marca el inicio del segundo semestre escolar para 104.776 estudiantes en los 20 municipios no certificados del departamento del Atlántico, quienes regresan a clases después del receso de mitad de año. De ellos, 22.510 pertenecen a zonas rurales y 82.266 a sectores urbanos.

La reapertura de las aulas llega acompañada de nuevas metas pedagógicas dentro del Plan Decenal de Educación 2024-2034 ‘Más educación, más futuro’, una hoja de ruta que prioriza la calidad, inclusión y transformación educativa desde la primera infancia hasta la educación superior.

“Las pausas en nuestra vida son necesarias y el sistema educativo del Atlántico no es la excepción. Regresamos con toda la energía, el compromiso y el amor para continuar construyendo un futuro lleno de oportunidades para nuestros estudiantes”, afirmó Maribel Castro Flórez, subsecretaria de Desarrollo Educativo del Atlántico.

Uno de los enfoques centrales del segundo semestre será el fortalecimiento de los Centros de Educación Infantil, buscando potenciar los procesos de aprendizaje en los grados prejardín, jardín y transición. Además, se intensificará la preparación de los estudiantes de grado 11 de cara a las Pruebas Saber 11, con estrategias pedagógicas específicas y acompañamiento docente que buscan garantizar un óptimo desempeño académico y vocacional.

“Más que un examen, esta evaluación es una oportunidad para que nuestros estudiantes sigan construyendo su proyecto de vida, definiendo cómo van a servir a la humanidad”, agregó la funcionaria.

Junto a los estudiantes, 4.310 docentes también retornan a sus labores con el objetivo de seguir consolidando una educación pertinente, que responda a los desafíos de la actualidad. Las acciones pedagógicas están alineadas con los pilares del Plan de Desarrollo Departamental ‘Atlántico para el Mundo’, que busca ampliar la cobertura, mejorar la calidad educativa y facilitar el acceso a la educación superior.

“Nuestro plan de desarrollo tiene como meta llevar la educación hasta el último rincón del departamento, apostando también al fortalecimiento de la educación superior para que nuestros jóvenes cumplan sus sueños y contribuyan positivamente a la sociedad”, destacó el gobernador Eduardo Verano de la Rosa.

Con este regreso a clases, el Atlántico reafirma su compromiso con una educación transformadora, que no solo garantiza acceso, sino que brinda herramientas reales para construir un futuro lleno de oportunidades.