Con una respuesta masiva por parte de la ciudadanía, el plan de financiación “Ponte Bacano” de la empresa Air-e Intervenida ha logrado que más de 11 mil usuarios de los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira accedan a acuerdos de pago, con el fin de normalizar su deuda por el servicio de energía eléctrica.
Esta iniciativa, que promueve la cultura de pago desde una estrategia positiva y cercana, ha tenido especial impacto en los estratos 1, 2 y 3, que representan el 88 % de los acuerdos firmados, precisamente en los sectores donde más se concentra la cartera pendiente.
Los convenios se han gestionado mediante canales presenciales, como las oficinas comerciales y visitas casa a casa, pero también a través de medios virtuales como el Call Center, WhatsApp, línea 115 y plataformas digitales, facilitando la atención a los clientes sin barreras tecnológicas.
“Ponte Bacano” no solo busca reducir el índice de morosidad, sino fomentar una cultura ciudadana de responsabilidad y compromiso, ofreciendo herramientas accesibles para que los usuarios se pongan al día con sus obligaciones sin que esto represente una carga insostenible.
Entre los principales beneficios del plan se destacan:
-
Cero intereses de mora para usuarios de estratos 1, 2 y 3.
-
Cuotas flexibles, ajustadas a la realidad económica de cada cliente.
-
Canales digitales habilitados para el pago: PSE, WhatsApp y línea 115.
-
Financiación exclusiva para conceptos de energía y sus conexos, como materiales, reconexiones, revisiones e intereses.
Es importante señalar que esta estrategia aplica únicamente a las deudas relacionadas con el servicio de energía eléctrica y no incluye saldos con terceros u otros conceptos no asociados directamente con Air-e.
La empresa reiteró su llamado a los usuarios morosos para que se sumen a esta oportunidad de ponerse al día y así evitar procesos de suspensión del servicio. Air-e Intervenida continuará promoviendo esta campaña en barrios, municipios y medios comunitarios, apostando por una relación más cercana y equitativa con sus clientes.
Con “Ponte Bacano”, la compañía avanza en su compromiso de mejorar la calidad del servicio, promover el buen uso de la energía y recuperar financieramente al sistema eléctrico en la región Caribe.