PUBLICIDAD

Álvaro Leyva rompe el silencio y niega intento de golpe de Estado tras audios filtrados

El excanciller Álvaro Leyva reapareció públicamente para responder a la controversia generada por la publicación de una serie de audios difundidos por el diario El País de España, en los que se le escucha referirse a la necesidad de “sacar” al presidente Gustavo Petro. En declaraciones ofrecidas a la Revista Semana, Leyva rechazó que sus palabras constituyan una incitación a un golpe de Estado y aseguró que su intención era impulsar un acuerdo nacional que incluya a todas las fuerzas políticas del país.

“Qué mejor que llamar a un acuerdo nacional para que a todos los que están haciendo política se les pueda garantizar unas reglas del juego. Este país está zarandeado y requiere reposo”, afirmó Leyva, en defensa de sus declaraciones grabadas. Al mismo tiempo, calificó como “inmoral” e “ilegal” la grabación de la conversación privada, y sostuvo que los audios fueron editados y no pueden ser tomados como prueba en un eventual proceso judicial. “El delincuente es el que graba. Y uno puede decir lo que se le dé la gana”, señaló.

Frente a la denuncia presentada por el presidente Petro tras la divulgación de los audios, Leyva argumentó que el verdadero problema radica en la forma en que fueron obtenidas y editadas las grabaciones, insinuando que su contenido ha sido manipulado con fines políticos. También cuestionó abiertamente la forma de gobierno del mandatario: “El que venía dando un autogolpe es Petro. Está enfrentando a las Cortes, al Congreso, gobernando solo para su sector”.

Sobre el futuro político del país, Leyva afirmó que, de producirse una eventual salida del presidente, la vicepresidenta Francia Márquez tendría la capacidad de asumir la jefatura del Estado. “Si se va Petro, Francia tiene todas las condiciones personales y morales para sucederlo y no necesita dar golpes de Estado”, declaró.

En un tono crítico, también se refirió a la permanencia de Petro en el poder. “Claro que Petro se quiere quedar. Es la única manera de que no lo metan a la cárcel. Una sobredosis lo puede acabar, o se va a Manta y allá termina su libro”, expresó.

Asimismo, hizo comentarios sobre figuras del ámbito político, como el ministro del Interior, Armando Benedetti, a quien calificó como “inteligente y gracioso”, pero aseguró que “tiene un problema con las drogas” y recordó un momento tenso: “Le dije: ‘Usted está en las drogas. Usted es un drogadicto siendo embajador’”.

Álvaro Leyva también negó vínculos con sectores conservadores de Estados Unidos, en especial con el expresidente Donald Trump, y aclaró que su relación con los Díaz-Balart no es reciente ni ideológica: “Es sobre todo con Lincoln Díaz-Balart, quien murió”.

Las declaraciones del excanciller abren un nuevo capítulo en la tensión política que vive el país, mientras se espera la respuesta oficial del Gobierno ante estos señalamientos y la controversia continúa escalando en la opinión pública.