La capital del Atlántico se convertirá esta semana en epicentro del conocimiento médico al recibir el XXIII Congreso Nacional de Endocrinología Pediátrica, un evento organizado por la Asociación Colombiana de Endocrinología Pediátrica que reunirá a reconocidos especialistas de talla nacional e internacional en el Hotel Dann Carlton del 22 al 24 de mayo.
Durante tres días, Barranquilla será el escenario de discusión académica en torno a los avances más recientes en diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades endocrinas que afectan a niños y adolescentes. El evento contará con conferencias magistrales, simposios y mesas redondas centradas en temas clave como el crecimiento infantil, metabolismo fosfocálcico, pubertad precoz, obesidad, diabetes tipo 1, lipodistrofias, hipotiroidismo congénito y oncología endocrina.
Uno de los ejes centrales del congreso será el impacto de la nutrición en el sistema endocrino infantil. Los especialistas analizarán cómo una alimentación adecuada influye directamente en el desarrollo físico, la maduración del sistema inmune y cognitivo, y la prevención de enfermedades metabólicas. Así mismo, se abordarán los efectos negativos de una dieta deficiente, que puede generar resistencia a la insulina y elevar el riesgo de diabetes tipo 2 incluso en etapas tempranas de la vida.
El evento también permitirá profundizar en el análisis del sobrepeso y la obesidad infantil desde una perspectiva endocrina. Investigaciones recientes demuestran que la acumulación de grasa en la niñez no solo afecta la salud física y emocional, sino que además interfiere en el desarrollo puberal y aumenta la probabilidad de padecer enfermedades crónicas como hipertensión y trastornos cardiovasculares en la adultez.
Además de los espacios académicos, se presentarán investigaciones de vanguardia, experiencias clínicas y nuevas estrategias terapéuticas, incluyendo herramientas tecnológicas como el monitoreo continuo de glucosa y tratamientos de última generación para enfermedades complejas.
El Congreso Nacional de Endocrinología Pediátrica en Barranquilla representa una oportunidad única para fortalecer el intercambio de saberes entre profesionales comprometidos con la salud integral de niños y adolescentes. Con esta iniciativa, la ciudad reafirma su compromiso con la ciencia, la medicina especializada y la mejora de la calidad de vida infantil en Colombia y América Latina.