Desde el municipio de Fredonia, en el departamento de Antioquia, el expresidente Álvaro Uribe Vélez se pronunció sobre el panorama político nacional con miras a las elecciones presidenciales del 2026. Durante un encuentro con ciudadanos, Uribe reveló que una persona del público le preguntó quién sería su candidato para las próximas elecciones, y en medio del diálogo espontáneo surgió el nombre de Germán Vargas Lleras como una posible figura.
“Una persona desde el público dijo ‘Uribe, ¿y quién es el candidato?’ y yo le respondí: ‘estamos en un proceso, ¿qué se te ocurre?’. Me dijo ‘Vargas Lleras’ y respondí ‘muy respetable lo que dices, muy bien’”, relató el exmandatario.
Sin confirmar ningún nombre oficial, Uribe enfatizó en que su movimiento busca consolidar una “coalición de base popular de la patria”, marcando distancia de las negociaciones entre élites políticas. “Nosotros no hacemos las coaliciones en los altos cenáculos donde se negocia la política, sino en la base popular de la patria”, afirmó.
El líder del partido Centro Democrático dejó claro que no habrá negociaciones burocráticas para definir respaldos, sino que todas las ideas y propuestas serán bien recibidas, en el marco de una estrategia que pretende escuchar directamente a los ciudadanos. “El partido está abierto a escuchar el clamor popular de toda Colombia”, concluyó.
Con este mensaje, Uribe comienza a perfilar el rumbo de su colectividad para las elecciones presidenciales, poniendo el acento en una construcción política desde las regiones y en contacto directo con la ciudadanía.