En un esfuerzo por fortalecer los mecanismos de protección hacia mujeres, niñas y adolescentes en Colombia, fue presentada oficialmente la aplicación móvil ‘Mujer Segura’, una plataforma gratuita que ya está disponible para sistemas operativos Android e iOS. Esta herramienta digital incorpora una función central: un botón de emergencia que, al ser activado, envía una alerta directa a la Policía Nacional junto con la ubicación en tiempo real de la usuaria, facilitando una respuesta inmediata por parte de las autoridades.
El desarrollo de esta aplicación tuvo origen en la ciudad de Pereira (Risaralda), y actualmente se coordina su implementación en todo el país a través de un trabajo conjunto con las gestoras sociales de los diferentes departamentos. La iniciativa representa un avance importante en la estrategia nacional para combatir la violencia de género y proteger los derechos fundamentales de las mujeres.
María Irma Noreña, gestora social de Pereira y promotora del proyecto, explicó que ‘Mujer Segura’ no solo permite contactar a las autoridades en situaciones de emergencia, sino que también posibilita la creación de una red de apoyo conformada por familiares y personas de confianza. Además, la aplicación incorpora un mapa con puntos seguros como centros comerciales, tiendas de conveniencia, instalaciones municipales y otros lugares estratégicos donde las mujeres pueden resguardarse si se sienten en peligro.
“El propósito es que cada mujer sepa dónde puede acudir si se encuentra en una situación de riesgo. Queremos seguir sumando espacios aliados para brindar mayor tranquilidad”, aseguró Noreña.
El alcalde de Pereira, Mauricio Salazar, ha respaldado plenamente el proyecto, que también cuenta con el apoyo de la Secretaría de las TIC y la Oficina de la Mujer del municipio. El desarrollo técnico de la aplicación estuvo a cargo de la empresa Green Proyectos y Soluciones, la cual garantizó altos estándares en materia de seguridad digital y protección de datos personales.
Se prevé que en futuras versiones de la aplicación se integren nuevos servicios como rutas de atención, apoyo psicológico, orientación jurídica y otros recursos útiles para mujeres que enfrenten situaciones de violencia o vulnerabilidad.
La iniciativa ha recibido elogios desde distintas regiones del país. Durante el lanzamiento oficial, realizado con la participación de gestoras sociales de varios departamentos, Carolina Deik Acosta-Madiedo, gestora social de Bogotá, resaltó el valor de esta propuesta: “La tecnología al servicio de la protección de las mujeres es un paso vital. Esta app no solo ofrece apoyo inmediato, sino también acceso a espacios seguros cercanos”.
Desde Arauca, Stephany Ortíz, también gestora social, destacó el impacto del proyecto: “Agradecemos a Pereira por compartir esta herramienta que tiene el potencial de beneficiar a mujeres en todo el territorio nacional”.
Con este paso, Pereira se posiciona como una ciudad líder en innovación social, reafirmando su compromiso con una Colombia más segura y equitativa para las mujeres.