PUBLICIDAD

EPM ha transferido casi 3 billones de pesos a Afinia para fortalecer infraestructura energética en la región Caribe

Foto: Afinia

Desde que Afinia comenzó a operar en octubre de 2020, EPM ha transferido un total de 2.88 billones de pesos para apoyar las inversiones de infraestructura en la región Caribe, como parte de su compromiso para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico colombiano y proteger a los usuarios.

Estos recursos han sido fundamentales para que Afinia pueda llevar a cabo su plan de inversiones de 3.6 billones de pesos para el período 2020-2025, con el objetivo de mejorar el servicio eléctrico en los departamentos de Bolívar, Cesar, Córdoba, Sucre y el sur de Magdalena. Los proyectos incluyen la construcción de nuevas subestaciones, la instalación de transformadores, y la expansión de redes eléctricas, lo que ha permitido mejoras significativas en la calidad del servicio de energía.

Gracias a estas inversiones, Afinia ha logrado una reducción notable en los indicadores SAIDI (duración de las interrupciones del servicio) y SAIFI (frecuencia de las interrupciones), superando las metas regulatorias establecidas por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG). Además, la empresa ha fortalecido su flujo de caja para poder cumplir con sus obligaciones de compra de energía, impuestos y otros pagos.

Sin embargo, Afinia también enfrenta retos financieros, como el déficit de subsidios que aún debe ser saldado por el Gobierno Nacional. Actualmente, se espera el pago de 801.9 millones de pesos en concepto de subsidios y 484.9 millones adicionales que ya tienen resolución.

La empresa también hace un llamado a los usuarios a hacer un uso eficiente de la energía, ya que la adopción de hábitos de consumo responsable puede contribuir significativamente a la sostenibilidad del servicio. Según un análisis de Afinia, en ciudades con altas temperaturas como Cartagena, el consumo de energía es considerablemente más bajo que en otras zonas, lo que demuestra que un uso racional de la electricidad puede generar ahorros tanto en las facturas como en el cuidado del medio ambiente.

Además del apoyo económico, EPM ha transferido su conocimiento y experiencia a Afinia en áreas clave como la gestión técnica, comercial, y regulatoria, para garantizar un servicio eléctrico de alta calidad. Estos esfuerzos conjuntos buscan promover el desarrollo de la región Caribe y mejorar la calidad de vida de las comunidades locales.