PUBLICIDAD

Mark Zuckerberg pone en jaque a las agencias de publicidad con su plan de automatización total impulsado por IA

Foto: IA

Meta quiere cambiar las reglas del juego. Mark Zuckerberg, CEO de la compañía matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, sorprendió a la industria publicitaria al revelar su visión más ambiciosa hasta la fecha: eliminar por completo la necesidad de agencias de publicidad, usando inteligencia artificial.

Durante una entrevista con Ben Thompson, de Stratechery, Zuckerberg afirmó que Meta está desarrollando un sistema tan avanzado que las empresas ya no tendrían que preocuparse por producir anuncios, segmentar audiencias ni medir resultados. Bastará con que indiquen su objetivo comercial, conecten su cuenta bancaria y el resto será gestionado automáticamente por la plataforma.

Este nuevo enfoque permitiría a Meta generar fotos, videos, copys publicitarios, hacer pruebas infinitas y optimizar campañas en tiempo real, todo con IA. La meta es clara: simplificar el proceso publicitario a tal punto que cualquier negocio, sin importar su tamaño, pueda lanzar campañas efectivas sin intermediarios creativos.

Zuckerberg prevé que Meta gestione desde la creación de anuncios hasta la medición de resultados

La reacción de la industria no se hizo esperar. Algunos expertos consideran esta propuesta como una amenaza directa a la independencia y transparencia en la medición de resultados. La posibilidad de que una sola empresa controle todo el proceso publicitario —desde la creatividad hasta la entrega y análisis— genera serias dudas sobre la confianza en los datos y la seguridad de las marcas.

Zuckerberg, sin embargo, lo ve como una oportunidad para democratizar el acceso a herramientas de publicidad avanzadas, especialmente para pequeñas empresas que no pueden costear agencias tradicionales. En un entorno donde el fraude publicitario y los escándalos de medición han golpeado con fuerza, Meta busca ofrecer una alternativa basada en automatización total.

Para medios como The Verge, esta visión representa una transformación radical del ecosistema publicitario. A medida que las plataformas tecnológicas ganan más poder con la IA, las agencias enfrentan el desafío de adaptarse o perder relevancia.

Lo cierto es que la propuesta de Meta podría redefinir cómo se hacen negocios en internet. Y, como todo cambio disruptivo, genera tanto entusiasmo como preocupación.

LaVibrante.Com

Noticias que debes ver