PUBLICIDAD

Puerto de Santa Marta impulsa el comercio nacional con un aumento del 19 por ciento en cargas movilizadas durante el primer trimestre de 2025

Puerto de Santa Marta

El Puerto de Santa Marta continúa consolidándose como uno de los principales ejes logísticos del país, tras reportar un crecimiento del 19 por ciento en el volumen total de cargas movilizadas entre enero y marzo de 2025. Este repunte ha sido impulsado por el incremento en el manejo de productos agroindustriales e insumos estratégicos para la economía nacional.

Según el informe presentado por la terminal marítima, el aumento se debe, en gran parte, al fortalecimiento de las importaciones de cereales y fertilizantes, que representan un crecimiento del 22 por ciento dentro del total movilizado en este periodo. Estas cifras posicionan al puerto samario como una pieza clave dentro de la cadena de abastecimiento nacional.

Desde la administración del puerto se destacó que estos resultados reflejan el compromiso con el desarrollo logístico del país y la eficiencia operativa en la atención a los sectores que dependen de este nodo para el ingreso de productos esenciales.

“El comportamiento positivo en el movimiento de carga reafirma el papel que tenemos como punto estratégico para el ingreso de productos alimenticios esenciales en la cadena de abastecimiento a nivel nacional”, expresó la terminal en un comunicado oficial.

El crecimiento registrado fortalece la posición del Puerto de Santa Marta como uno de los puertos multipropósito más relevantes de Colombia, gracias a su capacidad para atender una amplia gama de productos y su conectividad con los principales centros industriales y agrícolas del país.