La Feria Internacional del Libro de Bogotá 2025 recibe nuevamente al joven escritor y comunicador social Alejandro Castillo, quien llega con una propuesta literaria fresca, sensible y profunda. Bajo el respaldo de la Editorial ITA, Castillo presenta sus tres obras en coautoría: Las imperfectas formas del amor (2020), Versos, voces, veces (2021) y su más reciente publicación, Noches en Santa María (2024). El autor estará presente del 25 de abril al 11 de mayo en el Pabellón 6, stand 307 de Corferias, compartiendo con lectores y amantes de la literatura.
Originario del municipio de Chía, Alejandro Castillo ha logrado consolidarse como una promesa de las letras colombianas contemporáneas, fusionando su formación como comunicador social con una pluma íntima, reflexiva y cargada de significado. Su narrativa aborda temas universales desde una mirada humana y empática, con un lenguaje que conecta con las emociones del lector.
Su primer libro, Las imperfectas formas del amor, explora el abanico de emociones que envuelven las relaciones afectivas: el encuentro, el enamoramiento, la pérdida y el desencuentro. Es una obra que toca las fibras más sensibles del corazón humano, donde Alejandro y sus coautores revelan historias que se sienten cercanas y honestas, logrando una conexión inmediata con el lector.
En Versos, voces, veces, publicado un año después, Castillo se adentra en el terreno de la poesía y la narrativa breve. Esta obra, marcada por una pluralidad de estilos y voces, transita por la memoria, la emoción y la identidad, llevando a sus lectores por un camino introspectivo y lleno de matices. Fue también presentada en ediciones anteriores de la FILBo, destacando la aceptación del público y el respaldo constante de la editorial.
Con Noches en Santa María, su más reciente trabajo literario, Alejandro Castillo rinde homenaje a la muerte, a la vida y a la memoria colectiva. Este libro conmemorativo se convierte en una ofrenda narrativa donde cada autor deja una parte de sí mismo. Los relatos reunidos en esta obra invitan a reflexionar sobre las pérdidas, las victorias personales y la profundidad del recuerdo.
La trayectoria de Alejandro Castillo no se limita a la literatura. Su formación en comunicación social le ha otorgado herramientas clave para construir discursos cercanos, claros y poderosos. Él mismo afirma que escribe desde la conexión: “Mis libros son el resultado de un proceso colaborativo, donde cada autor aporta su perspectiva. Como comunicador social, he aprendido a utilizar las palabras para crear conexiones auténticas con el lector, y eso es lo que trato de transmitir en cada página”.
La Editorial ITA ha sido una aliada fundamental en su carrera, destacando su capacidad de innovar en distintos géneros y su habilidad para crear obras que resuenan con distintos públicos. Hoy, con tres títulos publicados y una participación activa en la FILBo, Alejandro Castillo consolida su lugar como una de las voces jóvenes más prometedoras del panorama literario colombiano.
Para conocer más sobre sus libros y próximos proyectos, los interesados pueden seguirlo en redes sociales como
- Alejo Castillo (Facebook)
- @soy.alejocastillo (Instagram)
- Comunicarse directamente al 3203823179