PUBLICIDAD

Gustavo Bolívar evalúa su futuro político: ¿será candidato presidencial en 2026?

El director del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, confirmó que presentó su renuncia al cargo el pasado 10 de febrero, pero hasta la fecha no ha recibido respuesta del presidente Gustavo Petro.

En un video publicado en su cuenta de X (antes Twitter), Bolívar leyó su carta de renuncia y expresó su gratitud al mandatario por la oportunidad de liderar el DPS. También destacó los logros obtenidos durante su gestión.

“Desde el 10 de febrero mi carta de renuncia está en manos del presidente. Sin embargo, hasta el momento no he recibido una respuesta oficial”, explicó Bolívar.

¿Bolívar se postulará a la Presidencia en 2026?

El exsenador también se refirió a su posible candidatura para las elecciones presidenciales de 2026, asegurando que es una opción con altas probabilidades dentro del petrismo.

“Soy sincero, la probabilidad es alta, sobre todo por los resultados de las encuestas que han mostrado un crecimiento constante desde octubre. En los estudios internos, soy la persona con mayor posibilidad de ganar la consulta dentro del Pacto Histórico”, señaló.

No obstante, Bolívar enfatizó que cualquier decisión dependerá de una conversación con el presidente Petro en los próximos días.

“Todo a su tiempo. Por ahora sigo en el DPS hasta el 5 de marzo, pero si el presidente lo considera necesario, podría quedarme un poco más”, agregó.

Las encuestas y la contienda electoral

Según el más reciente estudio de Guarumo y Ecoanalítica, en intención de voto de cara a 2026, los resultados fueron los siguientes:
Vicky Dávila – 15,1%
Gustavo Bolívar – 11,9%
Sergio Fajardo – 11,5%
Voto en blanco – 7,1%

Este sondeo fue realizado a más de dos mil personas de diferentes regiones y niveles socioeconómicos del país.

Aunque Bolívar aún no ha oficializado su candidatura, sus declaraciones sugieren que está listo para asumir el reto si se da el escenario adecuado.