PUBLICIDAD

Gustavo Bolívar sobre Armando Benedetti: ‘Podemos llegar a acuerdos, Laura Sarabia no tenía experiencia política’

Tras el Consejo de Ministros del gobierno de Gustavo Petro, las tensiones dentro del gabinete se hicieron evidentes. Durante la reunión, que fue televisada por primera vez, el director del Departamento para la Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, sorprendió con una emotiva declaración de lealtad al presidente Petro, afirmando: “Le apostamos a este proyecto. Si sacrificamos tantas cosas, es porque lo amamos. Yo a usted lo amo, presidente, y por usted estaré hasta el último día, pase lo que pase”.

Debate sobre el nombramiento de Armando Benedetti

El nombramiento de Armando Benedetti como jefe de despacho generó inquietud en varios sectores del gobierno aseguró Bolívar que este es un gobierno deliberativo donde los ministros y directores tienen voz. “Siempre hay polémicas en los consejos de ministros. Tenemos un presidente que escucha y que no espera simplemente ser aplaudido”, explicó.

Bolívar también abordó la controversia sobre la transmisión del Consejo de Ministros, señalando que la discusión sobre Benedetti fue espontánea y que no estaba planeada para emitirse en vivo. Sin embargo, defendió la decisión del presidente Petro de mantener estas sesiones públicas, considerándolo un ejercicio de transparencia.

Relación con Benedetti y Sarabia

Bolívar manifestó que, a diferencia de Sarabia, Benedetti es un político con experiencia, lo que facilita los acuerdos dentro del gobierno. “Armando entiende las dinámicas políticas, a diferencia de Laura, quien no tenía la experiencia necesaria para comprenderlas”, afirmó.

Sobre la función de Benedetti como jefe de despacho, Bolívar enfatizó la necesidad de definir claramente sus responsabilidades con la nueva directora del DAPRE para evitar conflictos en el acceso al presidente. “Si él maneja la agenda, debemos llegar a un consenso para que no pasemos otros 20 meses sin acceso al mandatario”, señaló.

Postura de Bolívar sobre el nombramiento

Cuando se le preguntó si apoyaba la designación de Benedetti, Bolívar indicó que él no lo habría nombrado, pero que respeta la decisión del presidente. “Cada gobernante elige en quién confiar. El presidente ha sido beneficiario de segundas oportunidades y cree en dar esas oportunidades a los demás”, sostuvo.

Reconoció que figuras clave del gobierno, como Susana Muhamad y Francia Márquez, han manifestado su inconformidad con Benedetti. Además, señaló que el exembajador enfrenta investigaciones que podrían afectar su gestión.

Finalmente, Bolívar reiteró que la responsabilidad de la conformación del gabinete recae en el presidente y que cada funcionario debe decidir si continúa o no en el gobierno. “No se trata de cambiar al colaborador, sino de aceptar la decisión del presidente y actuar en consecuencia”, concluyó.