Migración Colombia suspendió su atención en cuatro puntos SuperCADE de Bogotá desde el pasado sábado primero de febrero, según informó la entidad. La medida responde a contingencias fuera de su control, relacionadas con la financiación proporcionada por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) .
El servicio ofrecido en estos puntos fue resultado de una alianza entre la Alcaldía Mayor de Bogotá y Migración Colombia , y permitió a la población migrante recibir el Permiso de Protección Temporal (PPT) . Este documento de identificación es clave para acceder a la oferta institucional dispuesta por el Distrito.
En los últimos dos años, más de 220.000 migrantes lograron tramitar el PPT en los SuperCADE de la ciudad. Actualmente, se estima que 60.000 personas están en proceso de obtención del documento, mientras que otras 120.000 se encuentran a la espera de avanzar en su regularización.
“La intención es garantizar a la población migrante la continuidad del servicio de expedición del PPT y su incorporación a las rutas de inclusión que ofrece la ciudad”, expresó la Alcaldía Mayor , a través de la Secretaría General , mostrando su disposición para establecer mesas de trabajo con el gobierno Nacional con el objetivo de encontrar soluciones a la problemática.