PUBLICIDAD

Verano llama a los notarios del país a respaldar la autonomía regional del Caribe colombiano

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, hizo un llamado a los notarios de Colombia para que se sumen al propósito de convertir a la Región Caribe en una entidad territorial autónoma, en el marco del proyecto de ley orgánica 256 radicado en el Congreso de la República. El mandatario hizo esta solicitud durante el Encuentro Académico de Notarios de la Costa Atlántica y San Andrés Islas, realizado en Barranquilla, donde destacó el papel fundamental del notariado en el desarrollo social y económico del país.

Verano subrayó que los notarios son piezas clave en la estructura institucional de las regiones, ya que garantizan la seguridad jurídica, la propiedad de los bienes y la transparencia en los actos legales. “Su labor no solo es formalizar documentos, sino también garantizar derechos, brindar confianza y aportar al desarrollo de los territorios. Por eso, los invito a respaldar este proceso histórico de descentralización que busca darle autonomía real al Caribe colombiano”, afirmó el gobernador.

El mandatario explicó que la creación de la Región Entidad Territorial (RET) Caribe permitiría avanzar hacia un Estado más equitativo y eficiente, capaz de responder con mayor agilidad a las necesidades de los ciudadanos. También recordó que la Constitución Política, en su artículo 307, faculta la unión de departamentos para formar regiones autónomas, y que la Región Caribe ya cuenta con un precedente sólido mediante la creación de la Región Administrativa y de Planificación (RAP). Sin embargo, insistió en que es necesario el impulso del Gobierno Nacional para que la iniciativa no quede archivada en el Congreso.

Verano destacó además que su administración trabaja en la digitalización de los servicios públicos, incluidos los notariales, con el propósito de fortalecer la seguridad, agilidad y transparencia en los procesos. “La transformación del Estado comienza por reconocer el valor de nuestras instituciones. La justicia social, la tecnología y la eficiencia deben ser pilares del desarrollo regional”, expresó.

La solicitud del gobernador recibió una respuesta favorable por parte del gremio notarial. El superintendente de Notariado y Registro, Ricardo Agudelo Sedano, expresó su respaldo a la propuesta, señalando que la institucionalización de las regiones es clave para el desarrollo del país. “El Caribe tiene una identidad cultural y social consolidada, pero necesita fortalecer sus instituciones para avanzar. Es fundamental adecuar el sistema registral y de propiedad a las exigencias del desarrollo regional”, indicó.

Por su parte, el presidente de la Unión Colegiada del Notariado Colombiano (UCNC), Ricardo Correa Cubillos, manifestó que ya cuentan con un equipo técnico dispuesto a reunirse con el gobernador Verano para profundizar en los aspectos jurídicos y académicos de la propuesta. “Estamos comprometidos en participar de una mesa de trabajo para apoyar la regionalización y fortalecer las provincias del país”, aseguró.

Durante el encuentro académico también se abordaron temas de relevancia jurídica y científica, entre ellos la maternidad subrogada, analizada desde perspectivas éticas, legales y biomédicas, con el propósito de establecer marcos normativos claros que protejan los derechos de las partes involucradas. Asimismo, se discutieron los retos de modernización del sistema notarial y registral, incluyendo la implementación de biometría, concursos de mérito e inteligencia artificial para optimizar los procesos y mejorar la atención al ciudadano.

El evento, organizado por la Unión Colegiada de Notarios de la Costa Atlántica y San Andrés Islas (UCONCA) con respaldo de la UCNC, reafirmó el compromiso de los notarios con la transformación institucional del país y con la búsqueda de un Caribe más fuerte, autónomo y equitativo.