PUBLICIDAD

Venezuela investiga caso de desaparición forzada de migrante detenido en E.E.U.U

Cárcel de Estados Unidos

La Fiscalía de Venezuela ha dado a conocer el inicio de una pesquisa relacionada con la “desaparición forzada” de un ciudadano venezolano arrestado en Estados Unidos en el contexto de su deportación.

Ricardo Prada, quien desempeñaba funciones como repartidor en la ciudad de Detroit, fue arrestado a finales del mes de enero con el propósito de ser deportado, en el marco de la reciente campaña de expulsiones impulsada por la administración del presidente Donald Trump.

“A finales de marzo, Prada informó a un amigo que estaba detenido en un centro de reclusión de máxima seguridad en Texas, tras lo cual se desconoce su paradero”, dijo el Ministerio Público en un comunicado.

Venezuela solicita datos acerca del migrante Ricardo Prada

Un total de 252 ciudadanos venezolanos, señalados como delincuentes por supuestos lazos con la peligrosa organización conocida como Tren de Aragua, han sido deportados por la administración de Trump a un penal de alta seguridad en El Salvador.

Caracas ha denunciado su rapto y ha solicitado información específica sobre el grupo involucrado.

La Fiscalía, citando al diario The New York Times, aclaró que Prada no figura entre los deportados hacia El Salvador.

Los Estados Unidos confirma que Ricardo Prada fue deportado

Después de la negociación sobre la deportación entre la administración de Trump y el gobierno de Nicolás Maduro, las autoridades venezolanas han señalado que se han repatriado a 2. 557 individuos.

Algunos de los vuelos han sido gestionados desde Estados Unidos, mientras que otros han despegado de naciones como México, donde migrantes venezolanos quedaron atrapados debido a las decisiones adoptadas por Trump.

Otro vuelo está programado para este miércoles, aunque las autoridades todavía no han proporcionado detalles sobre su origen.