La veeduría Vías del Hermanamiento, en Riosucio (Caldas), ha manifestado su preocupación sobre el destino de $1.673 millones recuperados por la Gobernación de Caldas tras el incumplimiento parcial del consorcio Eleín Samaná en las obras de la carretera que conecta el municipio con Jardín, Antioquia.
Dudas sobre la inversión total del proyecto
A pesar del anuncio de la Gobernación sobre la recuperación de estos fondos, la veeduría cuestiona si el dinero realmente será reinvertido en la obra y advierte sobre inconsistencias en los recursos destinados al proyecto.
“Cualquier recuperación de dinero es positiva, pero existen serias dudas. Al contratista se le entregaron $18.000 millones, sin embargo, en los reportes oficiales solo se evidencian $14.000 millones ejecutados. ¿Qué pasó con los otros $4.000 millones?”, expresó Juan Camilo Muriel, representante de la veeduría.
Preocupación por el estado de la vía
El mal estado actual de la carretera, cubierto por maleza y en aparente abandono, genera inquietudes sobre el futuro del proyecto. Según Muriel, si se contrata una nueva empresa, esta podría argumentar que debe comenzar la obra desde cero, en lugar de continuar lo que dejó inconcluso Eleín Samaná.
“No hay señalización, las cunetas están sin terminar y el deterioro avanza. Si no se actúa rápido, la erosión y filtración de agua podrían dañar la capa asfáltica. Es crucial que la Gobernación aclare qué pasará con la intervención”, advirtió la veeduría.
Solicitud de reunión con la Gobernación
Ante estas dudas, la veeduría solicitará una reunión con la Secretaría de Infraestructura para conocer el plan de reinversión de los recursos y garantizar que la obra no quede en el olvido.
La comunidad de Riosucio y Jardín espera respuestas claras sobre el futuro de esta vía, clave para la conectividad entre Caldas y Antioquia, y exige transparencia en el manejo de los recursos públicos.