En una iniciativa ciudadana para exigir la disminución de las tarifas de energía en la región Caribe, la Liga Nacional de Usuarios de Servicios Públicos ha puesto en marcha una campaña de recolección de firmas. Durante el primer día de la jornada, realizada en Barranquilla, se logró la adhesión de más de 1.000 ciudadanos que respaldan la petición.
El objetivo de esta iniciativa es presentar las firmas recolectadas ante el Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Minas y Energía, la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), así como a las empresas prestadoras del servicio Afinia y Air-e. La exigencia central es que estas entidades cumplan con los compromisos adquiridos en relación con la regulación tarifaria y el pago de subsidios pendientes, los cuales ascienden a aproximadamente $3 billones.
Norman Alarcón, vocero de la Liga de Usuarios, destacó que esta medida busca presionar a las autoridades para que honren sus compromisos, recordando que hace un año el presidente Gustavo Petro se comprometió a convertir la Opción Tarifaria en deuda pública. Sin embargo, el Ministerio de Minas propuso que los estratos 4, 5 y 6, junto con los sectores comercial e industrial, asumieran esta obligación, lo que generó rechazo entre la población afectada.
Además, los organizadores exigen el cumplimiento de decisiones judiciales previas, como las medidas cautelares emitidas por el Tribunal Administrativo del Atlántico, que ordenaron la derogación del régimen especial tarifario tras una acción popular presentada por los personeros de Barranquilla y Santa Marta.
La campaña de recolección de firmas continuará en diferentes ciudades de la región Caribe en las próximas semanas, con el objetivo de ampliar el respaldo ciudadano y lograr que el Gobierno adopte medidas concretas para reducir las tarifas de energía.