PUBLICIDAD

Uribe y Pastrana piden a Petro claridad sobre sus vínculos con Maduro en medio de la crisis con Estados Unidos

Andrés Pastrana y Álvaro Uribe - Tomado de la cuenta de X @AndresPastrana_

La crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos sigue escalando tras el cruce de declaraciones entre los presidentes Gustavo Petro y Donald Trump. En medio de esta tensión, los expresidentes Álvaro Uribe Vélez y Andrés Pastrana Arango emitieron un comunicado conjunto en el que le exigen al jefe de Estado colombiano aclarar su relación con el mandatario venezolano Nicolás Maduro, a quien califican como “jefe del Cartel de los Soles”.

Los exmandatarios expresaron su “profunda preocupación” por la situación que atraviesa el país y advirtieron sobre los riesgos que podría traer este conflicto para la estabilidad nacional. “Demandamos del señor presidente Petro una definición clara de su relación con Nicolás Maduro Moros, así como una explicación del llamado Pacto de La Picota y las posteriores conversaciones de Paz Total con grupos criminales del narcotráfico disfrazadas con estatus político”, se lee en el comunicado.

Uribe y Pastrana también hicieron referencia a las declaraciones de Trump, quien acusó a Petro de ser un “líder del narcotráfico” y de fomentar la producción masiva de drogas. En su pronunciamiento, los expresidentes aseguraron que este tipo de acusaciones no deben tomarse a la ligera, pues afectan directamente la reputación del país y sus relaciones internacionales.

“Exigimos serenidad, prudencia y sentido nacional por encima del egoísmo, en el manejo de esta crisis que pone en riesgo la seguridad, el bienestar del pueblo y sectores claves de la economía colombiana”, manifestaron los exmandatarios, insistiendo en que el gobierno debe actuar con responsabilidad ante la comunidad internacional.

Por su parte, Álvaro Uribe ya había anticipado su posición a través de un mensaje en redes sociales en el que señaló que “en 2026 vamos por un nuevo gobierno resuelto a transformar a Colombia, lo cual necesita reconstruir la relación con Estados Unidos”. Además, advirtió que “para los neocomunistas, el narcotráfico es una herramienta eficaz de destrucción de la democracia, todo lo disfrazan en la búsqueda de la paz”.

La declaración conjunta de los dos exmandatarios se suma a una serie de pronunciamientos políticos que han surgido en las últimas horas, mientras el Gobierno colombiano intenta contener los efectos de la confrontación diplomática con Washington y las repercusiones que esta podría tener en materia comercial y de cooperación internacional.