La película “UNO, entre el oro y la muerte”, ópera prima del director colombiano Julio César, se convirtió en una de las grandes protagonistas de los Premios Macondo 2025, al recibir dos de los reconocimientos más significativos de la noche: el Premio del Público y el Premio Macondo Sostenible.
La gala, celebrada el pasado 2 de noviembre en el Teatro Metropolitano de Medellín, reunió a lo más destacado del cine nacional en un evento organizado por la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas (ACACC).
Un cine que emociona y genera conciencia
El Premio del Público fue otorgado a partir de la votación de los espectadores, un reconocimiento que refleja la conexión emocional de la cinta con la audiencia. Por su parte, el Premio Macondo Sostenible destacó el compromiso ambiental del proyecto y la coherencia entre su mensaje narrativo y sus prácticas de producción responsable.
“UNO, entre el oro y la muerte” fusiona el suspenso del thriller psicológico con una reflexión profunda sobre el impacto del ser humano en los ecosistemas naturales y la relación entre el oro, el poder y la supervivencia.
Un elenco de primer nivel
Protagonizada por Marcela Mar y Juan Pablo Urrego, junto a los actores internacionales Rachel Blanchard y James Gilbert, la película ha recibido elogios por su fuerza visual, su narrativa simbólica y su capacidad para provocar conciencia ambiental y social.
La producción estuvo a cargo de Clover Studios, con Laura Franco Franco como productora general y Simón Branden la producción ejecutiva. El diseño sonoro estuvo a cargo de Matt Waters, reconocido por su trabajo en Game of Thrones, y la música original fue compuesta por Camilo Posada.
Un camino de reconocimientos internacionales
Los triunfos en los Macondo se suman a una trayectoria en ascenso. La película ya había obtenido el premio a Mejor Ópera Prima en el Festival de Cine Verde de Barichara – Festiver 2025, y el galardón a Mejor Drama en el Nvision Latino Film & Music Festival de Miami.
Con este nuevo doble reconocimiento, “UNO, entre el oro y la muerte” reafirma su posición como una de las producciones más destacadas del cine colombiano contemporáneo, una obra que combina arte, conciencia y sostenibilidad.

Una historia que trasciende fronteras
El éxito de la película demuestra que el cine colombiano continúa consolidando su identidad con propuestas que no solo emocionan, sino que también invitan a reflexionar sobre la relación entre el ser humano y la naturaleza.
La doble victoria en los Premios Macondo 2025 confirma el poder de una historia que une el arte, la tierra y la humanidad, mostrando que el talento nacional sigue brillando con fuerza y propósito.


ESCÚCHANOS EN LAVIBRANTE RADIO 📻




