PUBLICIDAD

Uniatlántico consolida su apuesta por la salud con la bienvenida a la segunda cohorte del programa de Medicina

La Universidad del Atlántico sigue avanzando en su compromiso con la formación médica de calidad y con sentido social. Este lunes, la institución dio la bienvenida oficial a los estudiantes de primer semestre del programa de Medicina, quienes conforman la segunda cohorte desde el lanzamiento del programa en el primer semestre de 2025.

La jornada de inducción se llevó a cabo en el Centro Cultural de la sede Norte y contó con actividades académicas, informativas y de integración, acompañadas por docentes, directivos y el equipo de Bienestar Universitario. El rector Danilo Hernández encabezó el acto con un mensaje inspirador en el que destacó el rol transformador que asumirán los nuevos estudiantes.

“Ser parte de esta segunda cohorte no solo representa una oportunidad individual, es también un compromiso con el desarrollo regional. Están llamados a ser agentes de cambio que aporten a la salud pública con vocación, empatía y responsabilidad”, expresó Hernández.

El programa de Medicina, adscrito a la Facultad de Ciencias de la Salud, nació como una respuesta institucional a las necesidades del sistema de salud en el Caribe colombiano. Su enfoque desde lo público busca garantizar acceso a la educación médica con estándares de calidad, formando profesionales al servicio de sus comunidades.

Esta nueva cohorte cuenta con estudiantes provenientes de diferentes municipios del Atlántico y de departamentos vecinos como Bolívar, La Guajira y Magdalena. Sus historias personales reflejan esfuerzo, vocación y el anhelo de transformar sus entornos desde el conocimiento.

Valeria Gamboa Arrieta, una joven de 17 años de Magangué, Bolívar, relató que su vocación nació cuando su abuela enfermó: “Fue una pasión que yo tenía desde pequeña. Mi mamá me apoyó mucho durante todo el proceso y con la ayuda de Dios pude conseguirlo”.

Por su parte, Sebastián Romero, proveniente de La Guajira, aseguró sentirse agradecido por la oportunidad: “Me presenté en varias universidades, pero Dios me puso aquí. Vine, hice mis entrevistas, conocí personas maravillosas y me alegra estar en la UniAtlántico”.

La institución vive actualmente un proceso de crecimiento y fortalecimiento, con la apertura de nuevas infraestructuras como laboratorios, espacios en la biblioteca central, zonas verdes y escenarios deportivos, incluyendo una piscina olímpica. Todo esto estará al servicio de una comunidad académica en expansión.

El ingreso de esta segunda cohorte representa un paso decisivo en la consolidación del programa de Medicina, que ya se proyecta como uno de los pilares del talento humano en salud en la región Caribe. Las clases iniciarán oficialmente el próximo 4 de agosto, marcando el comienzo de una nueva etapa en la historia académica de estos futuros profesionales.