PUBLICIDAD

UE celebra renovación de la excanciller María Ángela Holguín como enviada especial de ONU para Chipre

BOG17. BOGOTÁ (COLOMBIA), 02/05/2025.- Fotografía de archivo fechada el 20 de octubre de 2017 de la ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, María Ángela Holguín, hablando durante una rueda de prensa en Bogotá (Colombia). El secretario general de la ONU, António Guterres, anunció que ha vuelto a nombrar a la colombiana María Angela Holguín Cuéllar Enviada Especial para Chipre, un puesto que ya ocupó de enero a julio de 2024. EFE/Mauricio Dueñas Castañeda /ARCHIVO

El vicepresidente ejecutivo de Cohesión y Reformas de la Unión Europea (UE), Raffaele Fitto, celebró este sábado el nombramiento de la diplomática colombiana María Ángela Holguín Cuéllar como enviada de la ONU para Chipre, cargo que ya sostenía desde 2024.

“La Comisión reconoce el importante trabajo realizado por la Sra. Holguín Cuéllar el año pasado y le desea éxito en su futura misión”, dijo Fitto en un comunicado.

Holguín ejerció como ministra de Asuntos Exteriores de Colombia (2010-2018) y delegada presidencial de dicho país en la Negociación del Proceso de Paz en La Habana (Cuba), entre 2015 y 2016.

Además, también fue miembro del Gabinete para el Posconflicto y, con anterioridad, ejerció como representante permanente de su país ante la ONU, como embajadora en Venezuela y viceministra de Asuntos Exteriores.

El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió el pasado viernes a Holguín asesorar a Chipre en lo que respecta a las medidas que acordaron en marzo los líderes de las comunidades grecochipriota y turcochipriota, que establecieron la apertura de cuatro nuevo puntos de cruce para unir las dos partes de la dividida isla y emprender así un proceso de desminado.

El secretario general anunció también un grupo de medidas acordadas por ambos políticos con el objetivo de reavivar la confianza mutua, entre las cuales también figuran trabajos de restauración de cementerios y la puesta en marcha de instalaciones de energía solar en la zona desmilitarizada.

“La Comisión está dispuesta a contribuir activamente al proceso dirigido por las Naciones Unidas y a apoyar el trabajo de la Sra. Holguín Cuéllar”, añadió el comisario europeo. EFE