El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, adelantaron una esperada cumbre bilateral en Busan, Corea del Sur, con el objetivo de reducir las tensiones comerciales que han marcado las relaciones entre las dos potencias durante los últimos meses.
Trump, al iniciar el encuentro, destacó su optimismo sobre los resultados de la reunión y aseguró que sería un diálogo “muy exitoso”, aunque reconoció entre risas que Xi es “un negociador muy duro”. El mandatario estadounidense también señaló que ya existen acuerdos preliminares y que ambas naciones están dispuestas a concretar nuevos compromisos en el transcurso de la jornada.
Por su parte, el presidente Xi Jinping expresó su satisfacción por el encuentro y calificó como “normal” que existan fricciones entre las dos principales economías del mundo, pero insistió en la importancia de mantener el diálogo abierto para resolver las diferencias. Además, agradeció a Trump por su papel en la tregua del conflicto en Gaza y su mediación en la disputa fronteriza entre Tailandia y Camboya.
Durante el encuentro, que se prolongó por cerca de una hora, los equipos de trabajo abordaron temas clave como los aranceles, las exportaciones de tierras raras, la cooperación en materia tecnológica y la lucha conjunta contra el tráfico de fentanilo. Según fuentes diplomáticas, el gobierno chino habría manifestado disposición para colaborar en el control de sustancias ilícitas, mientras que Washington planteó reducir ciertos impuestos a productos estratégicos.
Aunque no se emitió un comunicado oficial al cierre de la reunión, se espera que ambas delegaciones anuncien en las próximas horas los avances alcanzados y los posibles compromisos de cooperación económica.
En la cita participaron altos funcionarios de ambos gobiernos. Por Estados Unidos asistieron el secretario de Estado Marco Rubio, el secretario del Tesoro Scott Bessent, el secretario de Comercio Howard Lutnick, la jefa de gabinete Susie Wiles, el embajador en China David Perdue y el representante comercial Jamieson Greer.
Del lado chino estuvieron presentes el viceprimer ministro He Lifeng, el ministro de Asuntos Exteriores Wang Yi, el ministro de Comercio Wang Wentao, el viceministro Ma Zhaoxu y el jefe de gabinete Cai Qi.
Esta reunión se considera un paso importante hacia la distensión comercial entre Washington y Pekín, que mantienen disputas por los aranceles, la propiedad intelectual y la competencia tecnológica. Analistas internacionales prevén que, si se mantienen las conversaciones, podría abrirse un nuevo capítulo de cooperación económica entre ambas potencias.


ESCÚCHANOS EN LAVIBRANTE RADIO 📻







