En un movimiento que podría redefinir las relaciones comerciales internacionales, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este sábado órdenes ejecutivas para imponer aranceles a productos procedentes de México, Canadá y China. La medida busca presionar a estos países a intensificar sus esfuerzos en la lucha contra el tráfico de fentanilo.
Los nuevos aranceles, que entran en vigor de inmediato, establecen un 25 % para bienes importados desde México y Canadá, con la excepción del petróleo canadiense, que tendrá un gravamen del 10 %. Por su parte, las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 10 %.
Desde su residencia en Mar-a-Lago, Florida, Trump firmó las órdenes ejecutivas en la tarde del sábado, cumpliendo con una de sus promesas de campaña más insistentes. Esta decisión podría desencadenar represalias y desatar una guerra comercial.
Los aranceles a México y Canadá representan un desafío para el tratado de libre comercio entre los tres países norteamericanos, vigente desde hace tres décadas. Washington acusa a ambas naciones de permitir el flujo de migrantes y drogas hacia EE.UU., además de beneficiarse de un superávit comercial en detrimento de la economía estadounidense.
“México y Canadá deben demostrar un compromiso real en la lucha contra el tráfico de fentanilo y el control de sus fronteras. Hasta entonces, estas medidas seguirán en pie”, señaló la Casa Blanca en un comunicado.
El presidente Trump fue aún más contundente respecto a México, acusando a los cárteles de narcotráfico de operar con impunidad y de representar una amenaza directa para la seguridad estadounidense. “Es hora de que el gobierno mexicano actúe con determinación contra estos grupos criminales”, declaró.
En respuesta, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, restó importancia a la medida y aseguró que la economía mexicana es sólida. No obstante, datos del Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO) indican que las exportaciones mexicanas a EE.UU. representaron casi el 30 % del PIB en 2023, lo que sugiere un fuerte impacto económico si la situación escala.
Sheinbaum afirmó que su administración cuenta con diversas estrategias para enfrentar la situación, aunque evitó detallar si México responderá con represalias comerciales. Por su parte, Trump advirtió que cualquier intento de contraataque solo resultaría en aranceles aún más altos.
Mientras tanto, en Canadá, el primer ministro Justin Trudeau se prepara para anunciar la respuesta de su gobierno en una rueda de prensa programada para este sábado a las 18:00 hora local (23:00 GMT). Trudeau ya adelantó que su país tiene lista “una respuesta inmediata, firme y proporcionada” para enfrentar los nuevos gravámenes impuestos por Washington.
El escenario comercial internacional se torna cada vez más incierto con estas medidas, y el impacto de los aranceles en la economía global está por verse en los próximos meses.